Los trastornos de ansiedad es un término general para referirse a un tipo de trastorno mental que se caracteriza por miedo o categorizar situaciones como peligro inminente. Aunque la ansiedad es un mecanismo de defensa, se presenta de forma anómala y patológica.
La persona diagnosticada con algún Trastorno de ansiedad presenta síntomas que pueden ser físico, cognitivos o conductuales.
Un profesional de la salud mental realizara preguntas para identificar si cumples con los criterios para diagnóstico.
Según el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-V los trastornos de ansiedad están clasificados en:
- Trastorno de ansiedad por separación
Miedo excesivo e inapropiado para el nivel de desarrollo del individuo ante un evento donde tenga que separarse de una persona por la que se siente apego. Suele ocurrir más en los menores de edad, pero puede presentarse en adultos.
- Mutismo Selectivo
Miedo hablar en ciertos lugares en específicos, a pesar de hacerlo en otras situaciones. Es un diagnóstico común en menores de edad, pero puede presentarse en adultos.
- Fobia Especifica
Miedo o ansiedad intensa por un objeto o situación específica (volar, animales, alturas, ver sangre)
- Trastorno de Ansiedad Social (Fobia Social)
Miedo o ansiedad al dirigirse a un grupo de personas, comenzar una conversación, ser observado, dar una charla. Suele darse el trastorno por los pensamientos de ser juzgado o que estarán pensando, la persona hace una valoración amenazante ante la acción que ejecuta.
- Trastorno de Pánico (Ataque de Pánico)
Aparición súbita de miedo intenso o malestar intenso, acompañado de síntomas físicos como:
- Palpitaciones o taquicardia
- Sudoración
- Temblor o sacudidas
- Sensación dificultad para respirar
- Nauseas
- Miedo a morir
- Mareos
- Agorafobia
Miedo al salir a lugares públicos, trasportes colectivos, hacer fila, estar en lugares como cine, tiendas.
- Ansiedad Generalizada
Ansiedad y preocupación excesiva anticipatoria, durante un mínimo de seis meses.
Cualquiera que sea el diagnóstico existente recuerda que un tratamiento efectivo basado en terapias cognitivo conductual, complementado con mindfulness, meditación, relajación entre otras; son esencial para trascender la ansiedad.
Los Trastornos de ansiedad no es una enfermedad incurable, tiene solución. Cuando iniciamos el proceso de conocerla y aceptarla ya vamos por buen camino.
Todos los trastornos de ansiedad presentan manifestaciones tanto físicas, cognitivas o conductuales similares, y puedes presentar ataques de pánico con o sin agorafobia, pueden estar aislados entre sí o combinados.
Lo importante es saber el tiempo en que llevas presentándolo, la sintomatología y los efectos adversos que se ven manifestado en tu vida. Lo importante es encontrar el diagnóstico indicado para saber por donde iniciar.
Recuerda que la ansiedad anormal o patológica está relacionada con altos niveles de estrés. No continúes buscando explicaciones a lo que estas sintiendo, toma la decisión y busca la ayuda adecuada.
Por: Y. Brito/ Psicóloga
(787)380-5721
Psiconaturalpr@gmail.com
Especialista en Trastornos de Ansiedad
Centro Psicoterapeutico para la Ansiedad