-
¡Tengo miedo a enloquecer!
“Tu cabeza comienza a dar vueltas, sudoración, tienes ganas de gritar y salir corriendo, piensas que vas a morir o enloquecer”. Es uno de los síntomas presentes en los ataques de pánico Lo que estas experimentando es producto del miedo que te está ocasionando la ansiedad. Te encuentras reprimiendo tus emociones y tus sensaciones con el miedo a perder el control. Cada vez que el miedo invade tu cabeza o los niveles de ansiedad se encuentran elevados tu sistema se va cargando, se intensifican los síntomas físicos que producirán más miedo, sensación de despersonalización, y la sensación de enloquecer. Esa sensación de desconexión del mundo es un reflejo de la…
-
Enfrenta tus miedos
Nuestra mente se va en unos Viajes sin explicación, creando historias que en ocasiones causan temor; películas irreales que ponen mi cuerpo a temblar, imágenes en mi mente que no me dejan arrancar. Pasa el tiempo y vivo la película desde un cuarto obscuro donde siento que no hay salida. Tengo miedo a las alturas, a lugares cerrados, a los animales, al agua, a la muerte; ningún peligro he sufrido, solo es mi mente, mi película que me trasporta a vivir imaginando las peores escenas. Día tras día, minuto a minuto el miedo se apodera de mí; dejo de vivir las mejores experiencias por miedo. Miedo al miedo, que ironías…
-
Agorafobia
La agorafobia en un trastorno psicológico que esté ligado a los trastornos de ansiedad, lo más común es que ambas psicopatologías vayan de la mano. Agora + Fobia: Agora viene del griego Ágora que significa Plaza Pública, lugar de reunión o discusión; y Fobia viene del griego Phóbos que significa temor, miedo mórbido sobre todo por su carácter obsesivo. Y nada mejor que juntar estas dos palabras y crear una sola para definir lo que hoy conocemos por Agorafobia. Este trastorno consiste en un miedo y una ansiedad intensa de estar en lugares de donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda. La agorafobia generalmente involucra miedo a las multitudes,…
-
Movimiento Corporal Antidoto Anti- Ansiedad
La ansiedad patológica surge con la activación que prepara al organismo para una acción defensiva frente a un peligro que no existe. Ocasionando miedo y una reacción de huida. Genera síntomas físicos los cuales produce más temor y preocupación excesiva aquellos que lo experimentan. Cuando vivimos desconectados de nuestros aquí y ahora, dejándose llevar por el desespero y el estrés diario; nuestro Sistema simpático se va cargando día a día ocasionando que nuestro mecanismo se desgaste y tenga que descargar toda la energía acumulada. Dígase a su vez la carga producida por nuestros pensamientos negativos constantes y la desconexión de nuestra esencia. A su vez Preocupaciones excesivas, Descanso inadecuado, largas horas…
-
Ataque de Panico o Panic Attack
¿Qué hacer durante un ataque de pánico? Primero debemos saber que es un ataque de pánico o Panic Attack Los ataques de pánico o crisis de ansiedad (también ataques de ansiedad o crisis de pánico) son períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo o temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas. Estos eventos llegan sin avisar ocasionando miedo a la persona que lo está experimentado, todo aquel que sufre o lo ha padecido refieren los mismos síntomas que se describen a continuación: Nota: La aparición súbita se puede producir desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad. Palpitaciones,…
-
Valórate Mujer La importancia de la mujer en la sociedad y su autoestima
Celebramos el mes internacional de la mujer y hay que remontarse al 8 de marzo de 1857, cuando decenas de mujeres se lanzaron a las calles en protesta de sus derechos ante las condiciones laborales. A raíz de esos eventos alrededor del mundo la celebración se hace extensiva para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de todas las mujeres. No obstante, en pleno siglo XXI las mujeres alrededor del mundo continúan en una constante lucha por hacer valer sus derechos y su importancia en la sociedad. La mujer ocupa un lugar central en la sociedad y en el núcleo familiar. Hoy día la figura de la mujer y…
-
Cuando te detuviste y me escuchaste, Att. La Ansiedad
Esa tarde, estabas como de costumbre bajo el ajoro del día, rodeada de libros, preocupaciones y pensamientos; no te dabas cuenta, iba tocando la puerta, te susurraba al oído, te preguntaba. ¿Porqué tanto ajoro?, Fui acercándome, te pedí que té detuvieras. Escúchame, pero aún así continuaste. Nuevamente llegó la noche, me ignoraste, y te hable un poco más fuerte. Despertaron las taquicardias, sudoración y sentiste miedo. Pensé, ¡ ahora si me va escuchar!, pero no fue así. Colocaste tus audífonos y te acostaste. Pasaron los días, los meses y te fui hablando un poco más fuerte; mientras estudiabas, trabajabas y mientras conducías tu auto. Poco a poco me fuiste escuchando,…
-
Psicología- Terapias Alternativa
Beneficios de las terapias alternativas en la Psicología