-
Ansiedad y el Autismo
Ansiedad y el Autismo Los problemas de ansiedad y la falta de habilidades para manejar el estrés son preocupaciones comunes en los familiares de alguien con un diagnóstico de autismo. TEA, en general, tardarán más tiempo en comunicar sus síntomas de ansiedad debido a sus problemas de comunicación, muchos de los cuales sólo se manifiestan internamente (es decir, la preocupación constante). Estas limitaciones hacen que sea difícil para las personas con TEA ser diagnosticados debido a las dificultades para expresar sus propios sentimientos o problemas. Entre los desencadenantes de ansiedad en personas con TEA están relacionados con el Procesamiento Sensorial: Por ejemplo,Determinados sonidos, Espacios llenos de personas, lugares ruidosos. La interacción…
-
Ansiedad Ante Un Diagnóstico de Cáncer
Un diagnóstico de cáncer tiene un impacto significativo en la salud mental y emocional, tanto para el que recibe el mismo como para su familia. Sentimientos de miedo y tristeza son comunes y normales ante la noticia. No obstante, puede llegar en ocasiones a presentar síntomas relacionados a trastornos de ansiedad o depresión. Hay muchos factores durante el proceso que pueden ocasionar estos sentimientos de miedo, muchos pacientes al someterse a los exámenes de detección de cáncer comienzan a experimentar ansiedad ante la incertidumbre de los resultados ya sea por un diagnostico nuevo o la preocupación de que va recidivar. Los pensamientos y los cambios sobre su cuerpo, pueden comenzar…
-
La Ansiedad
Causas temor con tu llegada, pones mi corazón y mi cuerpo a temblar, el miedo me comienza a paralizar. Los pensamientos me llevan a escenarios tenebrosos, a los eventos futuros más atemorizantes. Siento que pierdo el control Siento que voy a enloquecer y que nada será como antes. ¿Cómo termino con esto? ¿Todos mis dias serán iguales? Mi mente inventa peligros inminentes miedo y más miedo sintomas y más sintomas un ciclo de frustración del que pienso que no puedo salir. Por: Y. Brito/ Psicóloga
-
Ansiedad Ante La Nueva Temporada De Huracanes
Cuando se anuncia la llegada de un fenómeno climatológico como un huracán, es usual que los nivel de estrés aumenten en cualquier persona, y puede generar síntomas relacionados a ansiedad en aquellos que ya sufren del trastorno. Muchos todavía se encuentran reponiéndose del pasado evento atmosférico, que trajo a su paso destrucción y perdidas. Un conjunto de emociones permea en la sociedad a causa de María, el anuncio de la nueva temporada podría despertar peligrosamente estados de agitación y por consiguiente en algunos casos ansiedad severa. Las exposiciones constantes a la información sobre las condiciones climáticas aumentan los sentimientos de ansiedad en las personas y provoca reacciones tanto físicas como…
-
Tipos de Trastornos de Ansiedad
Los trastornos de ansiedad es un término general para referirse a un tipo de trastorno mental que se caracteriza por miedo o categorizar situaciones como peligro inminente. Aunque la ansiedad es un mecanismo de defensa, se presenta de forma anómala y patológica. La persona diagnosticada con algún Trastorno de ansiedad presenta síntomas que pueden ser físico, cognitivos o conductuales. Un profesional de la salud mental realizara preguntas para identificar si cumples con los criterios para diagnóstico. Según el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-V los trastornos de ansiedad están clasificados en: Trastorno de ansiedad por separación Miedo excesivo e inapropiado para el nivel de desarrollo del individuo…
-
Miedo a La Soledad
A diario llegan a consulta pacientes de ambos sexos y todos con un denominador común, ansiedad o depresión. Junto a esos diagnósticos vienen los miedos que los acompañan y avivan diariamente; activadores de mecanismos de defensas innatos ante un peligro inminente. Luego de indagar esos miedos sale a flote la palabra Soledad y abandono, un miedo común entre los adultos. ¿Porqué le tememos tanto a la soledad? Desde que nacemos, los seres humanos sentimos ese miedo al abandono, cuando nos identificamos con nuestro cuidador primario y percibimos una sensación de soledad, el niño experimenta emociones de tristeza, miedo que pueden desencadenar en ansiedad. No obstante, una niñez donde se fomentó…
-
Ataque de Panico o Panic Attack
¿Qué hacer durante un ataque de pánico? Primero debemos saber que es un ataque de pánico o Panic Attack Los ataques de pánico o crisis de ansiedad (también ataques de ansiedad o crisis de pánico) son períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo o temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas. Estos eventos llegan sin avisar ocasionando miedo a la persona que lo está experimentado, todo aquel que sufre o lo ha padecido refieren los mismos síntomas que se describen a continuación: Nota: La aparición súbita se puede producir desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad. Palpitaciones,…