-
Miedo a La Soledad
A diario llegan a consulta pacientes de ambos sexos y todos con un denominador común, ansiedad o depresión. Junto a esos diagnósticos vienen los miedos que los acompañan y avivan diariamente; activadores de mecanismos de defensas innatos ante un peligro inminente. Luego de indagar esos miedos sale a flote la palabra Soledad y abandono, un miedo común entre los adultos. ¿Porqué le tememos tanto a la soledad? Desde que nacemos, los seres humanos sentimos ese miedo al abandono, cuando nos identificamos con nuestro cuidador primario y percibimos una sensación de soledad, el niño experimenta emociones de tristeza, miedo que pueden desencadenar en ansiedad. No obstante, una niñez donde se fomentó…
-
Agorafobia
Dentro de los trastornos de ansiedad se encuentra la Agorafobia, la mayoria de las veces suele empezar con una crisis de angustia o ataque de pánico ante una determinada situación. Por ejemplo un ataque de panico en e centro commercial, trabajo o conduciendo el auto. Posteriormente, para evitar que esa crisis se repita, el agorafóbico deja de frecuentar el lugar donde se desarrolló la primera crisis. Porque existe un miedo a que esa situación se vuelva a repetir. Se desarrolla una ansiedad ante la posibilidad de tener otro ataque. Con el tiempo es posible que la persona comience a generalizar su miedo a otras situaciones hasta que su vida va tornándose cada vez mas limitada.…
-
¿Qué es la Amaxofobia?
El término Amaxofobia hace referencia a la respuesta de intenso temor e incapacidad que experimentan algunas personas al conducir un vehículo o simplemente al pensar que tienen que hacerlo. En general, se inicia con una aguda crisis de ansiedad (a veces un ataque de pánico) mientras se está conduciendo. La intensa sensación de falta de control que esta experiencia negativa provoca, acompañada de una serie de pensamientos catastrofistas sobre lo que podría haber sucedido produce un gran impacto emocional y un fuerte temor ante la posibilidad de que la crisis se repita o se produzca finalmente un accidente de tráfico. A menudo, estas personas albergan pensamientos del tipo “¿porqué los…
-
La Salud Mental Ante la Crisis Laboral
Más estrés, depresión y otros desórdenes mentales. Es lo que provocará la crisis económica que desde hace meses golpea los mercados y también al ciudadano de a pie, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) En estos últimos anos el cuadro predominante es un incremento en las consultas ya sea por síntomas relacionados a trastornos de depresión, ansiedad e ideaciones suicidas. Todo relacionado a la crisis económica mundial la cual nos afecta a todos. No discrimina en edad; ya que la población adolescente o joven, hablan de falta de expectativas de futuro y de la inutilidad de sus esfuerzos académicos, ya que el mercado de trabajo no…
-
Equilibrio En Tiempos de Incertidumbre
En la actualidad los escenarios a nivel local y mundial nos trastoca a todos por su alto contenido negativo, lo que produce a cada paso que damos sensación de tensión, inestabilidad y frustración. Cuando se sufre de trastornos de ansiedad todo lo que nos rodea nos parece cargado y puede ocasionar mucho estrés. A pesar de que trabajemos constantemente con nuestras emociones, nos encontramos inmersos en un ambiente con un alto nivel de estrés; donde muchas personas manifiestan el no poder “escapar”. Por ejemplo; realizas visualizaciones diarias, meditación, Yoga; pero llegas a tu lugar de trabajo y es un ambiente cargado, conversaciones negativas, gente negativa, prendes el radio problemas…
-
¡Tengo miedo a enloquecer!
“Tu cabeza comienza a dar vueltas, sudoración, tienes ganas de gritar y salir corriendo, piensas que vas a morir o enloquecer”. Es uno de los síntomas presentes en los ataques de pánico Lo que estas experimentando es producto del miedo que te está ocasionando la ansiedad. Te encuentras reprimiendo tus emociones y tus sensaciones con el miedo a perder el control. Cada vez que el miedo invade tu cabeza o los niveles de ansiedad se encuentran elevados tu sistema se va cargando, se intensifican los síntomas físicos que producirán más miedo, sensación de despersonalización, y la sensación de enloquecer. Esa sensación de desconexión del mundo es un reflejo de la…
-
Quiero Que Hablemos, Att. La Ansiedad
Hola, soy yo, la ansiedad Sé que cada vez que llego te causo temor, ¿pero sabes?, aunque aparezco de la nada y con una actitud fuerte, soy inofensiva. Solo te pido que te detengas y me escuches cada vez que aparezco; no soy mala, solo vengo hacerte entender que no estás viviendo tu vida. Llegó un momento donde sentía que me llamabas constantemente, cuando comenzaste a alterarte en tu Trabajo, en tu casa y en todos lados. Estabas cargada, gritabas y comenzaste a descuidarte. Me di cuenta que pensabas mucho en lo que no tenías, en lo que no habías podido alcanzar. Pero yo continuaba tratando de llegar a…
-
Dialogo con la Ansiedad
Sé que me estás hablando, pero no te quiero escuchar, no entiendes que me molestas ya no quiero en ti pensar. Cuando llegas sin avisar, pones mi corazón y mi cuerpo a temblar, ya no quiero que regreses apártate de mí para siempre. Me repito todos los días, quiero ser como antes, quiero poder salir, quiero trabajar, Quiero, Quiero, Quiero. Pero tú sigues ahí, en cada latir, en cada temblor en cada sensación. De donde has salido, quiero que te vallas, me estas volviendo loca(o) Hay momentos en lo que despierto confiada(o) en que ya no estarás mas en mi vida, salgo y cuando menos me lo espere hay estas…
-
Agorafobia
La agorafobia en un trastorno psicológico que esté ligado a los trastornos de ansiedad, lo más común es que ambas psicopatologías vayan de la mano. Agora + Fobia: Agora viene del griego Ágora que significa Plaza Pública, lugar de reunión o discusión; y Fobia viene del griego Phóbos que significa temor, miedo mórbido sobre todo por su carácter obsesivo. Y nada mejor que juntar estas dos palabras y crear una sola para definir lo que hoy conocemos por Agorafobia. Este trastorno consiste en un miedo y una ansiedad intensa de estar en lugares de donde es difícil escapar o donde no se podría disponer de ayuda. La agorafobia generalmente involucra miedo a las multitudes,…
-
¿Debo tomar medicamentos para la ansiedad?
Es una pregunta que me hacen a diario en consulta, y para la cual no existe una sola contestación. Recuerda que todos los seres humanos son diferentes y cada caso trae sus particularidades. A su vez, tiene que ver con el nivel de conciencia que tenga el paciente ante su ansiedad y sobre el proceso; si decides tomar medicación o si ya te encuentras tomándola. Primero pregúntate, ¿Porqué tienes como opción la medicación? Cuando nos pasa por la mente esta opción, llega en el momento de la desesperación, en ese instante cuando pensamos que ya hemos intentado todas las opciones para eliminar la ansiedad y no he tenido resultados. Cuando…