-
Agorafobia
Dentro de los trastornos de ansiedad se encuentra la Agorafobia, la mayoria de las veces suele empezar con una crisis de angustia o ataque de pánico ante una determinada situación. Por ejemplo un ataque de panico en e centro commercial, trabajo o conduciendo el auto. Posteriormente, para evitar que esa crisis se repita, el agorafóbico deja de frecuentar el lugar donde se desarrolló la primera crisis. Porque existe un miedo a que esa situación se vuelva a repetir. Se desarrolla una ansiedad ante la posibilidad de tener otro ataque. Con el tiempo es posible que la persona comience a generalizar su miedo a otras situaciones hasta que su vida va tornándose cada vez mas limitada.…
-
Equilibrio En Tiempos de Incertidumbre
En la actualidad los escenarios a nivel local y mundial nos trastoca a todos por su alto contenido negativo, lo que produce a cada paso que damos sensación de tensión, inestabilidad y frustración. Cuando se sufre de trastornos de ansiedad todo lo que nos rodea nos parece cargado y puede ocasionar mucho estrés. A pesar de que trabajemos constantemente con nuestras emociones, nos encontramos inmersos en un ambiente con un alto nivel de estrés; donde muchas personas manifiestan el no poder “escapar”. Por ejemplo; realizas visualizaciones diarias, meditación, Yoga; pero llegas a tu lugar de trabajo y es un ambiente cargado, conversaciones negativas, gente negativa, prendes el radio problemas…
-
Utiliza la Ansiedad a tu favor
La ansiedad llega a tu vida en el momento adecuado, Quizás pensaras, ¿Porque llego? Pides a gritos que se valla de tu vida, que no la necesitas. Tengo una buena noticia para ti, la ansiedad ha llegado a tu vida para traerte un mensaje de cómo has estado viviendo todo este tiempo. Cuando llega es porque ya has estado demasiado tiempo desconectada (o) de tu esencia, has perdido lo más importante, esa conexión contigo mismo(a). La ansiedad es la manera de tu cuerpo de reaccionar ante las señales de peligro que constantemente emites a travez de tus pensamientos. Pensamientos negativos, descuido hacia tu persona, comportamientos inadecuados como mala alimentación, poco…
-
Un Resurgir es Posible
Nos encontramos atravesando por situaciones de crisis mundial, los seres humanos se hallan en una encrucijada, muchos buscando la manera de sobrevivir y proteger a su descendencia. Mientras algunos se sienten con las manos atadas, otros se han enajenado como mecanismo de defensa para no continuar en el desespero. Desde los inicios de la vida fuimos creados y preparados con mecanismos para subsistir, para buscar los alimentos, para criar y proteger la especie y para sobrellevar cualquier tempestad. A medida que fuimos creciendo y evolucionando nos contaminamos con creencias y miedos colectivos, fomentado por los grandes imperios y las sociedades de poder. Todo esto comenzó a crear miedo, debilitando al…
-
Dile Sí a la Vida
Lcda. Yashira M. Brito, Mpsy Psicóloga En la actualidad el conocimiento acerca del suicidio y su prevención, continua siendo un tabú y el estigma persiste a pesar de las múltiples campañas. Siendo el suicidio uno de los problemas de salud pública con mayor impacto a nivel mundial. En Puerto Rico, el suicidio es la tercera causa de muerte violenta y se ubica dentro de las principales 15 causas de muerte en la Isla. Es una problemática que no discrimina raza, género, edad o situación social. Es una acto que puede estar fundamentado por diversos factores, tanto biológicos, sociales y psicológicos. Aunque el suicidio es visto como algo individual, tiene unas…
-
La Naturaleza Como Alternativa Terapéutica
Por: Lcda. Yashira M. Brito Morales, Mpsy Quién no se ha sentido renovado luego de una caminata por un parque, o con solo sembrar o regar una planta? Actualmente se ha demostrado que la calidad de vida del adulto mayor puede presentar mejorías considerables cuando se encuentra en contacto con espacios verdes (árboles, plantas) espacios azules (ríos, lagos, mar). Ya que estos les ayudan a ejercitar sus habilidades físicas y cognitivas mediante por lo menos varios minutos al día al aire libre. Las terapias en espacios naturales, es una opción que puede ser utilizada a cualquier edad, sin importar si existe o no una condición física o psíquica en el…
-
Soledad en Navidad
En estas fechas muchas personas van a consulta manifestando sentirse solos y tristes. Muchos toman decisiones desasertadas en contra de si mismos, y en ocasiones dedicisiones mortales. Debes comenzar hacerte una pregunta bien importante ¿Quien eres?, el poder contestarla te guiara hacia el camino de observarte, autoconocerte, aceptarte y tener confianza en ti mismo. Para que sirve todo esto, simple, para poder compartir con la mejor compañia, contigo mismo. Cuando comiences a ser conciente de quien eres, tus objetivos, metas, cualidades que posees, esto te enseñara que no hay ser más maravilloso que tu. Que no necesitas apegarte a una persona para ser feliz, que no necesitas estar acompañado(a) en…