-
Fobia Social
Temor evidente y persistente a una o más situaciones sociales o de actuación en público en las que la persona se ve expuesta a gente desconocida o al posible escrutinio por parte de los demás. El sujeto teme actuar de alguna manera (o mostrar síntomas de ansiedad) que pueda ser humillante o vergonzoso. Pero, ¿Quién no ha sentido ansiedad al tener que hablar en público, al entablar una conversación con un miembro atractivo del sexo opuesto al que no conocemos o al dirigirnos a un superior para pedirle algo? Un aspecto común a estas situaciones que explica, al menos en parte, la ansiedad que sentimos en ellas es el temor…
-
Tipos de Trastornos de Ansiedad
Los trastornos de ansiedad es un término general para referirse a un tipo de trastorno mental que se caracteriza por miedo o categorizar situaciones como peligro inminente. Aunque la ansiedad es un mecanismo de defensa, se presenta de forma anómala y patológica. La persona diagnosticada con algún Trastorno de ansiedad presenta síntomas que pueden ser físico, cognitivos o conductuales. Un profesional de la salud mental realizara preguntas para identificar si cumples con los criterios para diagnóstico. Según el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-V los trastornos de ansiedad están clasificados en: Trastorno de ansiedad por separación Miedo excesivo e inapropiado para el nivel de desarrollo del individuo…
-
Miedo a La Soledad
A diario llegan a consulta pacientes de ambos sexos y todos con un denominador común, ansiedad o depresión. Junto a esos diagnósticos vienen los miedos que los acompañan y avivan diariamente; activadores de mecanismos de defensas innatos ante un peligro inminente. Luego de indagar esos miedos sale a flote la palabra Soledad y abandono, un miedo común entre los adultos. ¿Porqué le tememos tanto a la soledad? Desde que nacemos, los seres humanos sentimos ese miedo al abandono, cuando nos identificamos con nuestro cuidador primario y percibimos una sensación de soledad, el niño experimenta emociones de tristeza, miedo que pueden desencadenar en ansiedad. No obstante, una niñez donde se fomentó…
-
El Perfeccionismo y la Ansiedad
El ser perfeccionista es un rasgo de personalidad especialmente frecuente dentro de las personas que padecen ansiedad, y no es por casualidad, sino todo lo contrario, ya que el perfeccionismo es una de las mayores fuentes de angustia y estrés que nos podemos encontrar, siendo un rasgo completamente independiente de nuestras demandas del entorno. Muchos de los individuos que sufren de trastornos de ansiedad tienen una fuerte relación con el control y el perfeccionismo. Por ello considero que el perfeccionismo y el control son un síntoma de ansiedad que definitivamente merecen atención. Para muchos, el perfeccionismo no es un síntoma de ansiedad muy evidente. Esto porque el perfeccionismo se vende…
-
Agorafobia
Dentro de los trastornos de ansiedad se encuentra la Agorafobia, la mayoria de las veces suele empezar con una crisis de angustia o ataque de pánico ante una determinada situación. Por ejemplo un ataque de panico en e centro commercial, trabajo o conduciendo el auto. Posteriormente, para evitar que esa crisis se repita, el agorafóbico deja de frecuentar el lugar donde se desarrolló la primera crisis. Porque existe un miedo a que esa situación se vuelva a repetir. Se desarrolla una ansiedad ante la posibilidad de tener otro ataque. Con el tiempo es posible que la persona comience a generalizar su miedo a otras situaciones hasta que su vida va tornándose cada vez mas limitada.…
-
Ansiedad ,¿Qué es?
El miedo y la ansiedad es parte de la vida. Puede sentirse ansioso antes de presentar un examen o al caminar por una calle oscura, alguna presentación frente a muchas personas. Este tipo de ansiedad es útil, puede permitirle estar más alerta o ser más cuidadoso. Suele terminar poco tiempo después de que salga de la situación que la provocó. La ansiedad es una respuesta al peligro o a una amenaza. Científicamente, la ansiedad inmediata o de corto plazo es denominada respuesta de lucha/huida. Esto se llama así porque todos sus efectos están dirigidos a luchar, o a evitar el peligro. Por lo tanto, el primer propósito de la ansiedad es proteger al…
-
El dolor Estomacal y la Ansiedad
Muchos nos identificamos con frases como; “siento mariposas en el estómago” “siento los nervios en la boca del estómago” “Siento ardor, pesadez y acides” Las personas que sufren de Trastornos de ansiedad, depresión, estrés elevado o constantemente viven con preocupaciones; experimentan síntomas estomacales. Si, luego de haber visitado varios especialistas gastroenterólogos y haber descartado alguna afección medica, te enteras que todos estos síntomas son ansiedad. Cuando atravesamos por tensiones y niveles de estrés elevados, iniciamos el proceso de activación de nuestros mecanismos de defensa para la supervivencia. Cuando activamos nuestra alerta para luchar y huir, basado en las señales que enviamos a nuestra mente de estar frente a un…
-
¿Qué es la Amaxofobia?
El término Amaxofobia hace referencia a la respuesta de intenso temor e incapacidad que experimentan algunas personas al conducir un vehículo o simplemente al pensar que tienen que hacerlo. En general, se inicia con una aguda crisis de ansiedad (a veces un ataque de pánico) mientras se está conduciendo. La intensa sensación de falta de control que esta experiencia negativa provoca, acompañada de una serie de pensamientos catastrofistas sobre lo que podría haber sucedido produce un gran impacto emocional y un fuerte temor ante la posibilidad de que la crisis se repita o se produzca finalmente un accidente de tráfico. A menudo, estas personas albergan pensamientos del tipo “¿porqué los…
-
La Salud Mental Ante la Crisis Laboral
Más estrés, depresión y otros desórdenes mentales. Es lo que provocará la crisis económica que desde hace meses golpea los mercados y también al ciudadano de a pie, según ha advertido la Organización Mundial de la Salud (OMS) En estos últimos anos el cuadro predominante es un incremento en las consultas ya sea por síntomas relacionados a trastornos de depresión, ansiedad e ideaciones suicidas. Todo relacionado a la crisis económica mundial la cual nos afecta a todos. No discrimina en edad; ya que la población adolescente o joven, hablan de falta de expectativas de futuro y de la inutilidad de sus esfuerzos académicos, ya que el mercado de trabajo no…
-
Equilibrio En Tiempos de Incertidumbre
En la actualidad los escenarios a nivel local y mundial nos trastoca a todos por su alto contenido negativo, lo que produce a cada paso que damos sensación de tensión, inestabilidad y frustración. Cuando se sufre de trastornos de ansiedad todo lo que nos rodea nos parece cargado y puede ocasionar mucho estrés. A pesar de que trabajemos constantemente con nuestras emociones, nos encontramos inmersos en un ambiente con un alto nivel de estrés; donde muchas personas manifiestan el no poder “escapar”. Por ejemplo; realizas visualizaciones diarias, meditación, Yoga; pero llegas a tu lugar de trabajo y es un ambiente cargado, conversaciones negativas, gente negativa, prendes el radio problemas…