-
¿Cuando la ansiedad se convierte en un Trastorno?
La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. En dosis moderadas, la ansiedad puede ser útil, ya que nos alerta y nos prepara para afrontar desafíos.
-
Las mejores prácticas para lograr una higiene del sueño saludable.
La higiene del sueño es importante porque un sueño reparador puede tener un gran impacto en nuestro estado de ánimo, energía, productividad y bienestar general.
-
«5 Consejos para Ayudar a un Familiar con Ansiedad»
La ansiedad puede ser una afección debilitante y muchas veces las personas que la sufren no saben cómo manejarla. Es importante que los miembros de la familia comprendan que la ansiedadno es simplemente una preocupación excesiva o falta de control. Para ayudar a un familiar con ansiedad, es fundamental ofrecerles apoyo y comprensión. Aquí hay algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia en la vida de esa persona:
-
«Manejo efectivo de los ataques de pánico: herramientas y estrategias para recuperar el control»
Los ataques de pánico pueden ser debilitantes, pero con las herramientas y estrategias adecuadas, pueden ser manejados exitosamente. Descubre cómo identificar y enfrentar pensamientos negativos, practicar la respiración profunda y buscar ayuda profesional para recuperar el control en este artículo.
-
El Presente
El día de hoy es un regalo. Por eso se llama presente.
-
Acepta tus Monstruos
Acepta tus monstruos “No enfrentar tus monstruos los hace mas fuerte” Todos témenos un monstruo que nos atormenta que nos roba la paz y la tranquilidad, que no permite que en ocasiones realicemos actividades o que disfrutemos de momentos. Esos monstruos que viven en nuestra mente, en nuestros pensamientos, en nuestro día a día. Muchos de ellos llegan disfrazados de miedos, traumas del pasado, cosas que hicimos o que nos hicieron y que pensamos que provocarían rechazo en los demás, pensamientos limitantes, de adicciones, situaciones, eventos, enfermedades físicas o mentales… La lucha constante nos agota nos quita energía o desmotiva y pensamos que nunca vamos a salir de el, que…
-
¿Ansiedad en la Universidad?
Los universitarios constituyen un grupo de riesgo para la ansiedad por sus exigencias psicológicas, sociales, académicas y elevado estrés. Todos los individuos experimentan ansiedad en alguna etapa de su vida; esta se caracteriza por una sensación de aprensión difusa, desagradable y vaga, que se manifestar por la incapacidad de estar sentado o de pie durante un tiempo, y a menudo se acompaña de síntomas como cefalea, taquicardia, opresión torácica, malestar estomacal e inquietud. En una condición clínica normal, es una señal de alerta que advierte de un peligro inminente y permite al individuo tomar medidas para afrontar dicha amenaza Un porciento alto de jóvenes universitarios se encuentran atravesando por episodios de ansiedad generalizada o…
-
¿Cómo ayudar a mi familiar o amigo con ansiedad?
Cuando se sufre de trastornos de ansiedad el tener apoyo de nuestro circulo familiar y amistades es de suma importancia. Supongo que si estas sufriendo ansiedad, se habrán dado cuenta de que muchas personas creen que estás exagerando cuando le dices lo que te pasa. Es cierto que en realidad no te ocurre nada grave, pero nadie sabe lo realmente mal que se puede llegar a sufrir cuando aparecen los síntomas de la ansiedad.
-
¡Quiero que sepas lo que siento!
Sé que ya estás cansado (a) de mis quejas constantes, de mis pedidos de auxilio, de las noches de desvelo. Quizás, te pido mucha ayuda. Que me acompañes al mercado. Que me acompañes, a todos los lugares que quizás iba solo (a) en otro momento. Quizás, no comprendas porque me he distanciado. Que no salgo como antes.
-
Ansiedad Ante Un Diagnóstico de Cáncer
Un diagnóstico de cáncer tiene un impacto significativo en la salud mental y emocional, tanto para el que recibe el mismo como para su familia. Sentimientos de miedo y tristeza son comunes y normales ante la noticia. No obstante, puede llegar en ocasiones a presentar síntomas relacionados a trastornos de ansiedad o depresión. Hay muchos factores durante el proceso que pueden ocasionar estos sentimientos de miedo, muchos pacientes al someterse a los exámenes de detección de cáncer comienzan a experimentar ansiedad ante la incertidumbre de los resultados ya sea por un diagnostico nuevo o la preocupación de que va recidivar. Los pensamientos y los cambios sobre su cuerpo, pueden comenzar…