-
Niños en Casa
¿Qué hago con ellos? A raíz de la crisis mundial de salud que atravesamos, muchos de nosotros témenos la gran labor de cuidarnos y proteger a nuestros pequeñitos. Por motivos de seguridad nacional todos estarán en sus casas.
-
¿Ansiedad en la Universidad?
Los universitarios constituyen un grupo de riesgo para la ansiedad por sus exigencias psicológicas, sociales, académicas y elevado estrés. Todos los individuos experimentan ansiedad en alguna etapa de su vida; esta se caracteriza por una sensación de aprensión difusa, desagradable y vaga, que se manifestar por la incapacidad de estar sentado o de pie durante un tiempo, y a menudo se acompaña de síntomas como cefalea, taquicardia, opresión torácica, malestar estomacal e inquietud. En una condición clínica normal, es una señal de alerta que advierte de un peligro inminente y permite al individuo tomar medidas para afrontar dicha amenaza Un porciento alto de jóvenes universitarios se encuentran atravesando por episodios de ansiedad generalizada o…
-
¡Quiero que sepas lo que siento!
Sé que ya estás cansado (a) de mis quejas constantes, de mis pedidos de auxilio, de las noches de desvelo. Quizás, te pido mucha ayuda. Que me acompañes al mercado. Que me acompañes, a todos los lugares que quizás iba solo (a) en otro momento. Quizás, no comprendas porque me he distanciado. Que no salgo como antes.
-
Tengo miedo de hacerme daño o a los demás (Fobias de impulsión)
Un joven de 29 años acude a consulta ya que presenta temor a unos pensamientos que están pasando por su mente, indica que tiene miedo a perder el control y poder lastimara su esposa o hijos. Este pensamiento lo ha llevado aislarse, inclusivo a desechar todo objeto percibido por el cómo peligroso,cuchillos entre otros. Todo comenzó desde su primera crisis de pánico y una secuela de ansiedad elevada por varios años. Fobias de impulsión, el miedo a nuestros propios impulsos». En ocasiones le damos demasiada importancia a estos pensamientos y empezamos a analizarlos y preguntarnos y cuestionarlos: ¿Y si lo que pienso pudiera hacerlo de verdad? ¿Y si ocurriera lo…
-
Que No Te De Ansiedad Las Resoluciones de Año Nuevo
Recordemos que la ansiedad es un cumulo de varias sensaciones a raíz de activaciones fisiológicas de supervivencia. Se puede activar a raíz de sentimientos, pensamientos o algún evento percibido como peligroso, o nos vamos en pensamientos enfocados en el futuro. Sabiendo esto, ¿Por qué nos puede causar ansiedad tan solo pensar en el nuevo año? o tan solo pensar en las Resoluciones para el nuevo año. La ansiedad de nuevo año puede estar ocasionada por: Expectativas del futuro Hay personas que tan solo pensar en 365 días del año, la creación de metas y propósitos los hace caer en desesperación o frustración. Esto ocurre ya que estamos observando en macro…
-
Glosofobia (Miedo hablar en publico)
El término glosofobia proviene de la unión de los términos de origen griego “glossa” que se traduce como “lengua” y “fobos” que corresponde a “miedo”. Trastorno de ansiedad específico en el que la persona experimenta temor ante la acción de hablar en público. A pesar de que, en muchos casos, la glosofobia forma parte de una fobia social mucho más amplia, no siempre tiene porqué ser así. Además, existen diferencias esenciales entre estos dos tipos de fobia específica. A diferencia de la fobia social, por la cual la persona manifiesta un temor excesivo a prácticamente cualquier tipo de socialización, la glosofobia es una fobia situacional que solamente se da ante el…
-
Dependencia Psicológica
En ocasiones nos preguntamos, ¿Por qué continuamos en relaciones disfuncionales? O ¿Porque permitimos ciertos tratos?, incluso algunas adicciones. Existen personas que suelen ser dependientes y suelen acoplarse rápidamente aquellas personas o situaciones o cosas que le despierten el sentido de seguridad y protección. Les produce miedo el pensar que puedan perder soporte psicológico y esa protección. Esto ocasiona que se entreguen de manera irracional y permitan situaciones de riesgo. De ahí parte esa persistencia en relaciones disfuncionales o el uso de drogas. Entre los factores que ocasionan esta dependencia psicológica se encuentran: Percepción de incompetencia Baja autoestima Esa idea de no ser capaz de enfrentar la vida con éxito.…
-
Depresión En Los Adolescentes
Durante la adolescencia están presentes una series de presiones, cambios de la pubertad y sueles aparecer cuestionamientos sobre quiénes son y dónde encajan. Con toda esta confusión e incertidumbre, no siempre es fácil diferenciar entre la depresión y los dolores de crecimiento normales de la adolescencia. Pero la depresión del adolescente va más allá del mal humor. Es un serio problema de salud que afecta todos los aspectos de la vida de un adolescente. Afortunadamente, es tratable y los padres pueden ayudar. Su apoyo ayudara a su adolescente a salir de la depresión y volver a la normalidad. Su hijo adolescente está en mayor riesgo de depresión si: Los trastornos…
-
¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?
Obsesiones Son pensamientos perturbadores e irracionales — ideas o impulsos no deseados que se generan repetidamente en la mente de la persona. Una y otra vez aparecen pensamientos molestos, por ejemplo «Mis manos están contaminadas; me las tengo que lavar»; «Creo que dejé la estufa encendida»; «Voy a lastimar a mi hijo.» En cierto nivel, la persona sabe que estos pensamientos obsesivos son irracionales, pero en otro nivel teme que los pensamientos sean verdaderos y tratar de evitar esas ideas crea muchísima ansiedad. Compulsiones Son rituales repetitivos como lavarse las manos, contar, revisar, acumular o arreglar cosas. La persona repite estas acciones, quizá porque siente un alivio pasajero, pero no…
-
La Ansiedad
Causas temor con tu llegada, pones mi corazón y mi cuerpo a temblar, el miedo me comienza a paralizar. Los pensamientos me llevan a escenarios tenebrosos, a los eventos futuros más atemorizantes. Siento que pierdo el control Siento que voy a enloquecer y que nada será como antes. ¿Cómo termino con esto? ¿Todos mis dias serán iguales? Mi mente inventa peligros inminentes miedo y más miedo sintomas y más sintomas un ciclo de frustración del que pienso que no puedo salir. Por: Y. Brito/ Psicóloga