-
Cibercondría
Todos sin exclusión de persona a sentido alguna incomodidad física y ha buscado en internet. Sabemos que hay infinidad de paginas con diferente información desde las confiables hasta las que no. Pero al momento eso no es importante, todo lo que queremos es una explicación a lo que sentimos. No, obstante hay personas que son mas sensibles que otros ante la información que encuentren, además influye mucho si ya cuentas con un historial previo de ansiedad.
-
Flexibilidad Emocional
Date permiso para equivocarte, enfadarte, y llorar. También para sentir rabia y enojo, para perdonarnos, sanarnos, recuperarnos y ser felices.La flexibilidad emocional se refiere a nuestra capacidad de adaptarnos, ajustarnos creativamente, a los cambios y a situaciones inesperadas. “Si decides ser flexible, te quitarás un enorme peso de encima al ver que nada está predeterminado y que puedes ser el último juez de tu propia conducta.” Walter Riso. Las personas que son muy rígidas, es decir, poco flexibles, generalmente buscan tener todo bajo control, al no lograrlo surge la frustración, la ansiedad y la depresión. La flexibilidad emocional nos provee de una gran herramienta para no quedar atrapados en una emoción. El ser flexibles en…
-
Adicciones Una Estrategia Para Evitar Lo Que Sentimos
Cuando se vive con ciertos niveles de ansiedad se buscan diferentes maneras para no sentir esto desagradable, muchas persones para evitar y huir de ella recurren a uso desmedido de alcohol, sustancias controladas, sexo, todo lo que puedes hacer compulsivamente, en exceso que te distraiga, incluso las redes sociales. Como Sociedad vivimos huyendo de lo que sentimos, nos refugiamos en series de televisión, abrir el Facebook cada 5 minutos. La adicción es como una herramienta para lidiar con la ansiedad, como el uso excesivo de la nicotina, por eso cuando se habla de trabajar con la ansiedad, hay que auscultar esa parte emocional, descubrir la verdadera razón del uso desmedido,…
-
Agorafobia
Dentro de los trastornos de ansiedad se encuentra la Agorafobia, la mayoria de las veces suele empezar con una crisis de angustia o ataque de pánico ante una determinada situación. Por ejemplo un ataque de panico en e centro commercial, trabajo o conduciendo el auto. Posteriormente, para evitar que esa crisis se repita, el agorafóbico deja de frecuentar el lugar donde se desarrolló la primera crisis. Porque existe un miedo a que esa situación se vuelva a repetir. Se desarrolla una ansiedad ante la posibilidad de tener otro ataque. Con el tiempo es posible que la persona comience a generalizar su miedo a otras situaciones hasta que su vida va tornándose cada vez mas limitada.…
-
Equilibrio mental y emocional en tiempos de crisis.
En la actualidad los escenarios a nivel local y mundial nos trastoca a todos por su alto contenido negativo, lo que produce a cada paso que damos sensación de tensión, inestabilidad y frustración. Cuando se sufre de trastornos de ansiedad todo lo que nos rodea nos parece cargado y puede ocasionar mucho estrés. A pesar de que trabajemos constantemente con nuestras emociones, nos encontramos inmersos en un ambiente con un alto nivel de estrés; donde muchas personas manifiestan el no poder “escapar”. Por ejemplo; Realizas visualizaciones diarias, meditación, Yoga; pero llegas a tu lugar de trabajo y es un ambiente cargado, conversaciones negativas, gente negativa, prendes el radio problemas económicos,…
-
Tips para minimizar las ansiedad
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=Y0OySjL5COk&w=560&h=315]
-
Valórate Mujer La importancia de la mujer en la sociedad y su autoestima
Celebramos el mes internacional de la mujer y hay que remontarse al 8 de marzo de 1857, cuando decenas de mujeres se lanzaron a las calles en protesta de sus derechos ante las condiciones laborales. A raíz de esos eventos alrededor del mundo la celebración se hace extensiva para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de todas las mujeres. No obstante, en pleno siglo XXI las mujeres alrededor del mundo continúan en una constante lucha por hacer valer sus derechos y su importancia en la sociedad. La mujer ocupa un lugar central en la sociedad y en el núcleo familiar. Hoy día la figura de la mujer y…
-
Agrádate cada día…
No vivas tu vida tratando de agradar, se tu...
-
Por mi Culpa, Por Mi Culpa…¿?
“La culpa no está en el sentimiento, sino en el consentimiento.” SAN BERNARDO DE CLARAVAL ¿Que es la culpa? Existen varias definiciones entre ellas, una falta o delito que comete una persona de forma voluntaria o responsabilidad o causa de un suceso o de una acción negativa o perjudicial, que se atribuye a una persona o a una cosa, echar la culpa, atribuir a una persona la responsabilidad o la causa de una cosa negativa. la culpa es un estado afectivo en el que la persona experimenta conflicto por haber hecho algo que cree no debió haber cometido (o de manera contraria, por no haber hecho algo que la persona cree…
-
Cuando te detuviste y me escuchaste, Att. La Ansiedad
Esa tarde, estabas como de costumbre bajo el ajoro del día, rodeada de libros, preocupaciones y pensamientos; no te dabas cuenta, iba tocando la puerta, te susurraba al oído, te preguntaba. ¿Porqué tanto ajoro?, Fui acercándome, te pedí que té detuvieras. Escúchame, pero aún así continuaste. Nuevamente llegó la noche, me ignoraste, y te hable un poco más fuerte. Despertaron las taquicardias, sudoración y sentiste miedo. Pensé, ¡ ahora si me va escuchar!, pero no fue así. Colocaste tus audífonos y te acostaste. Pasaron los días, los meses y te fui hablando un poco más fuerte; mientras estudiabas, trabajabas y mientras conducías tu auto. Poco a poco me fuiste escuchando,…