-
Depresión En Los Adolescentes
Durante la adolescencia están presentes una series de presiones, cambios de la pubertad y sueles aparecer cuestionamientos sobre quiénes son y dónde encajan. Con toda esta confusión e incertidumbre, no siempre es fácil diferenciar entre la depresión y los dolores de crecimiento normales de la adolescencia. Pero la depresión del adolescente va más allá del mal humor. Es un serio problema de salud que afecta todos los aspectos de la vida de un adolescente. Afortunadamente, es tratable y los padres pueden ayudar. Su apoyo ayudara a su adolescente a salir de la depresión y volver a la normalidad. Su hijo adolescente está en mayor riesgo de depresión si: Los trastornos…
-
Atiquifobia (Miedo Al Fracaso)
Resultado adverso en una cosa que se esperaba sucediese bien. Suceso adverso e inesperado La vida está compuesta por éxitos y fracasos, aunque nos produzca sufrimiento nos ayuda a templar nuestro carácter. Se aprende más con los fracasos que con los éxitos porque nos obliga a analizar desde otra perspectiva los hechos que no han dado los resultados esperados. Miedo al fracaso Se define como un persistente, anormal e injustificado miedo a fracasar, a equivocarse o cometer errores. Si bien todas las personas presentan en algún grado el temor al fracaso, debe recordarse que por tratarse de una fobia estamos hablando de un miedo extremo e irracional. Las fobias impiden…
-
Tipos de Trastornos de Ansiedad
Los trastornos de ansiedad es un término general para referirse a un tipo de trastorno mental que se caracteriza por miedo o categorizar situaciones como peligro inminente. Aunque la ansiedad es un mecanismo de defensa, se presenta de forma anómala y patológica. La persona diagnosticada con algún Trastorno de ansiedad presenta síntomas que pueden ser físico, cognitivos o conductuales. Un profesional de la salud mental realizara preguntas para identificar si cumples con los criterios para diagnóstico. Según el Manual Diagnostico y Estadístico de los Trastornos Mentales, DSM-V los trastornos de ansiedad están clasificados en: Trastorno de ansiedad por separación Miedo excesivo e inapropiado para el nivel de desarrollo del individuo…
-
Miedo a La Soledad
A diario llegan a consulta pacientes de ambos sexos y todos con un denominador común, ansiedad o depresión. Junto a esos diagnósticos vienen los miedos que los acompañan y avivan diariamente; activadores de mecanismos de defensas innatos ante un peligro inminente. Luego de indagar esos miedos sale a flote la palabra Soledad y abandono, un miedo común entre los adultos. ¿Porqué le tememos tanto a la soledad? Desde que nacemos, los seres humanos sentimos ese miedo al abandono, cuando nos identificamos con nuestro cuidador primario y percibimos una sensación de soledad, el niño experimenta emociones de tristeza, miedo que pueden desencadenar en ansiedad. No obstante, una niñez donde se fomentó…
-
El Perfeccionismo y la Ansiedad
El ser perfeccionista es un rasgo de personalidad especialmente frecuente dentro de las personas que padecen ansiedad, y no es por casualidad, sino todo lo contrario, ya que el perfeccionismo es una de las mayores fuentes de angustia y estrés que nos podemos encontrar, siendo un rasgo completamente independiente de nuestras demandas del entorno. Muchos de los individuos que sufren de trastornos de ansiedad tienen una fuerte relación con el control y el perfeccionismo. Por ello considero que el perfeccionismo y el control son un síntoma de ansiedad que definitivamente merecen atención. Para muchos, el perfeccionismo no es un síntoma de ansiedad muy evidente. Esto porque el perfeccionismo se vende…
-
Agorafobia
Dentro de los trastornos de ansiedad se encuentra la Agorafobia, la mayoria de las veces suele empezar con una crisis de angustia o ataque de pánico ante una determinada situación. Por ejemplo un ataque de panico en e centro commercial, trabajo o conduciendo el auto. Posteriormente, para evitar que esa crisis se repita, el agorafóbico deja de frecuentar el lugar donde se desarrolló la primera crisis. Porque existe un miedo a que esa situación se vuelva a repetir. Se desarrolla una ansiedad ante la posibilidad de tener otro ataque. Con el tiempo es posible que la persona comience a generalizar su miedo a otras situaciones hasta que su vida va tornándose cada vez mas limitada.…
-
El Estrés En Nuestra Vida, Como nos afecta física y emocionalmente
Nos encontramos viviendo en un tiempo donde la vida a perdido su esencia, su calma, pausa, tranquilidad. Los problemas económicos, familiares, laborales y situaciones de ámbito local e internacional, ocasionan incertidumbre en el ser humano y por consiguiente incrementa la sensación de impotencia y frustración; logrando desequilibrar nuestro organismo y activando nuestros mecanismos de defensa, alerta y huida. Si observamos la naturaleza no hay prisa, las estaciones del año tienen su inicio y su fin, los animales descansan luego de su día de caza. Los arboles florecen a su ritmo y a su tiempo. Entonces siendo así, ¿Por qué Los seres humanos que somos animales pensantes“Homo Sapiens Sapiens” (Hombre que…
-
Rompe Tus Cadenas
ROMPE TUS CADENAS El título me trae a la mente la parábola de Jorge Bucay, “Elefante Amaestrado” La parabola debe ser leída en primera persona, y dice de la siguiente manera, “Cuando era niño me gustaba mucho ir al circo en especial a ver los animales, me gustaba el elefante que es grande y con una fuerza sin igual. Luego de acabada la función me percate que lo amarraban con una gran cadena y una simple estaca de madera, me cuestione ¿Cómo un animal tan grande y con semejante fuerza no se había liberado? Le hice la pregunta a mi padre, y este me contesto que el elefante estaba amaestrado,…