Rompe Tus Cadenas

ROMPE TUS CADENAS

El título me trae a la mente la parábola de Jorge Bucay, “Elefante Amaestrado

La parabola debe ser leída  en primera persona, y dice de la siguiente manera,

 “Cuando era niño me gustaba mucho ir al circo en especial a ver los animales, me gustaba el elefante que es grande y con una fuerza sin igual. Luego de acabada la función me percate que lo amarraban con una gran cadena y una simple estaca de madera, me cuestione ¿Cómo un animal tan grande y con semejante fuerza no se había liberado? Le hice la pregunta a mi padre, y este me contesto que el elefante estaba amaestrado, que había nacido en cautiverio y desde muy pequeño lo amarraron, el intento muchas veces soltarse pero fracasaba una y otra vez así que continúo atado. Así que El elefante cree que no va poder soltarse ya que intentó y no pudo hacerlo”.

De alguna manera los seres humanos nos convertimos en el elefante de la parábola; viviendo encadenados, no fluyen, ni les permite trasladarse, moverse; en fin, hacer muchas cosas que les gustaría. El estar encadenados impide tener mejores relaciones personales, pareja, empleo y estabilidad económica.

¿Qué te limita?,  ¿Tienes miedo al fracaso?,

¿Qué no funciono lo que intentaste una vez ?, ¿Alguien te dijo que no podías?

Pueden ser muchas las razones. Pero solo tú tienes la contestación y tienes la fuerza para soltarte de la estaca.

Primero debes comenzar contestando

 ¿Cuáles son tus creencias?

¿A que estas atado?

¿Crees realmente que no puedes escapar?

¿Con lo que has aprendido en la vida la estaca sigue siendo fuerte?

¿Tú también estas amaestrado?

 Las creencias son parte del miedo y las cadenas. Pueden ser adquiridas día a día a través de la familia la sociedad. Muchas de ellas sin darnos cuenta, y quedan grabadas en el subconciente.

Por ejemplo, desde que somos pequeños nos dicen que el dinero cuesta, que el dinero es el mal de la humanidad. Así que crecemos con una creencia y uno pensamientos negativos hacia el dinero. Lo que inconscientemente se refleja en la escasez. Te atas a la estaca de la creencia limitante en relación a las finanzas.

CadenasMentalesCreencias relacionadas a la salud, nos atamos a la estaca de que toda la familia tiene un mal generacional relacionado a la diabetes o problemas cardíacos. Te atas a la estaca de las dietas y el miedo a las enfermedades.

La calle esta dura, no sabrás defenderte.

Nos atan a la estaca de que si quieres ser alguien en la vida tienes que estudiar una carrera, eso no quiere decir que no estudies, pero desde que naciste ya eres alguien sin título, con talentos solo tienes que descubrirlo.

Ahh pero estas atado a la estaca de la creencia.

Relaciones de pareja, te fue mal con Pedro, no lo intentas con Juan por miedo al fracaso.

Así puedo continuar mencionando, estacas que se han ido grabando en tu subconciente día tras día.

También puedes estar atado a adicciones, como drogas, relaciones disfuncionales, un trabajo que no te gusta. Todo esto gira  en torno a una creencia, miedos, fracaso.

Si identificas que te ata, podrás sentir la libertad de no tener ataduras, cadenas cadenas-emaillimitantes. Sé que en estos momentos te sientes pesado, cargado, como si algo te amarrara al suelo, ¿No te gustaría saber qué es?, Esa contestación la tienes tu.

  • Observa como piensas.
  • Como te comportas.
  • Que has estado haciendo por años.
  • Ten cuidado  con lo que te dices a ti mimo (a)
  • Evita las quejas constantes
  • Los nunca, Yo siempre, las justificaciones, las excusas
  • Todo me va mal.
  • Elimina lo negativo, lo absoluto…

Ejercicio

  1. Haz una lista de todo lo que deseas
  2. Haz otra lista de todo los obstáculos que tú crees que te impiden (excusas) a que le temes. Dialoga contigo mismo(a) estas excusas
  3. Compara lo que quieres con los obstáculos
  4. Crea una lista en orden de prioridades
  5. Tomar acción, una cosa a la vez

Recuerda

“Solo se requiere de un comentario negativo para destruir un sueño”

“Ten cuidado con lo que te dices a ti mismo (a) porque tu subconciente siempre te está oyendo”.

Por. Y. Brito/ Psicologa
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
psiconaturalpr@gmail.com