Utiliza la Ansiedad a tu favor

aceptacionLa ansiedad llega a tu vida en el momento adecuado,

Quizás pensaras, ¿Porque llego?

Pides a gritos que se valla de tu vida, que no la necesitas.

Tengo una buena noticia para ti, la ansiedad ha llegado a tu vida para traerte un mensaje de cómo has estado viviendo todo este tiempo.

Cuando llega es porque ya has estado demasiado tiempo desconectada (o) de tu esencia, has perdido lo más importante, esa conexión contigo mismo(a).

La ansiedad es la manera de tu cuerpo de reaccionar ante las señales de peligro que constantemente emites a travez de tus pensamientos.

Pensamientos negativos, descuido hacia tu persona, comportamientos inadecuados como mala alimentación, poco descanso, uso de drogas entre otro.

Llevas la vida fijada (o) en el pasado o en el futuro, con una preocupación desmedida; muchas veces con un estilo de vida que no va acorde con tu verdadero ser.

De momento chocas con todas estas sensaciones a las cuales no le encuentras explicación; pero sabes que llevas mucho tiempo caminando hacia la ruta de la ansiedad. No es para que comiences a juzgarte o sentirte mal por eso, solo que no te has hecho consiente de tu verdadera esencia, llevas caminando si rumbo fijado en todo menos en el presente.

Es la primera vez que te detienes a sentir tu cuerpo, a preocuparte, aunque sea una preocupación de temor.taller_culpa_slider_v01-e1417689383154

La ansiedad ha llegado para que comiences a pensar en ti y a conectarte con tu esencia, para que comiences a crear conciencia real de tu vida, para que sueltes el pasado y te olvides del futuro.

Sentir y escuchar la ansiedad puede ser atemorizante, pero si te detienes a escucharla, te darás cuenta de que el mensaje que te trae es de transformación.

Tienes que comenzar aceptar que ya no puedes continuar con la vida que llevas, que tienes que modificar tu manera de pensar, dejar a un lado las creencias y crear conciencia de tu realidad.

  1. Detente unos minutos y disfruta de un momento a solas antes de continuar con tus tareas.

Tómate al menos cinco minutos diarios para adentrarte en tu propio universo interior. Busca un lugar tranquilo dentro de tu hogar, en el jardín o en el parque para simplemente escuchar los sonidos de la naturaleza y cuestionarte: “¿Qué me estimula en esta existencia? ¿Qué es lo que en realidad nutre mi esencia?”

  1. Presta atención a las señales de tu cuerpo.

Respira profundamente, trata de aliviar las tensiones del día y pregúntate cómo te sientes físicamente. Tal vez el cuerpo te esté pidiendo a gritos estirar algunos músculos, recostarte unos minutos o comer determinado alimento. Agradece a tu cuerpo por permitirte cumplir con tantas obligaciones diarias y piensa en qué necesitarías para sentirte mejor.

  1. Reconoce tus sentimientos, sin juzgarlos.

Muchas veces, cuando nos reconectamos con nosotros mismos luego de mucho tiempo de no hacerlo, nos sentimos “peor” en un principio. Esto se debe a que tenemos muchos sentimientos reprimidos no reconocidos, los cuales se han ido acumulado dentro y necesitan liberarse.

  1. Saca tiempo para descansar

Cuando sienta estrés, agotamiento o ansiedad; es señal de que su mente esta internamente confundida, enfrentada a situaciones que no sabe cómo solucionar. Deténgase, y relájese. Separe un espacio de su tiempo para calmar su mente, respire lenta y profundamente hasta que se detenga ese torbellino de pensamientos, no se deje absorber ni manipular por la situación, piense que con tanta preocupación no va a solucionar nada, más bien piense en una solución, en lo que va a hacer, y hágalo.

La ansiedad en su forma de angustia es una decisión personal y podemos liberarnos de ella, El problema real es que la gente está dividida por dentro: “Una parte de ti mismo se opone a la otra parte”. La solución: sobreponerse a la guerra interna para encontrar un yo que sea más integral. “La gente ansiosa se juzga tanto a sí misma que usualmente buscan a una persona más fuerte para manejar las incertidumbres y dificultades que parecen tan abrumadoras.

Deepak Chopra

“Cualquier persona con ansiedad necesita aprender cómo lidiar con el miedo y el pánico en una base diaria, mientras que, al mismo tiempo, no debe perder de vista la meta de largo plazo: encontrar su yo verdadero” Chopra.

Si sufres de ansiedad es el momento preciso para comenzar a descubrir tu esencia, a dejar fluir tu verdadero Yo, a dejar de juzgarte, comienza a pensar en ti.

tumblr_m51yln3ag51rw2l8so1_500

Dale la bienvenida a la ansiedad y dale las Gracias…

 

“Lo más importante es que necesitas hacer una conexión verdadera con el nivel de paz, silencio y seguridad que yace debajo de la turbulencia del estrés y presiones diarias. El método más confiable es la meditación, si eso resulta imposible, entonces siéntate durante 15 minutos dos veces al día en calma, cierra los ojos y respira”

Chopra.

Y. Brito/ Psicologa

Psiconaturalpr

(787)380-5721/ psiconaturalpr@gmail.com

 

La ansiedad y el evento activador

miedo2Cuando sufrimos de Trastornos de ansiedad vivimos con temores constantes ante situaciones, lugares, u objetos.

El realizar un análisis personal en base a lo que temes será de mucha ayuda para poder comenzar cambios en tu estilo de vida.

Debe a su vez pensar si esos temores son justificados o si es parte del temor creado por la ansiedad.

Muchas personas en consulta refieren no poder realizar actividades que tenían como práctica, por ejemplo realizar ejercicios, ver una película de terror, compartir con amistades  o disfrutar con su familia.

Los trastornos de ansiedad se caracterizan por crear un pensamiento de peligro inminente, lo que desencadena en un pánico que paraliza y crea  desesperanza. Cuando sufrimos un ataque de pánico como parte de la activación de la ansiedad  nuestro cuerpo comienza a experimentar síntomas y sensaciones desagradables; la persona activa su mecanismo, su inconsciente se activa y comienzan las asociaciones de síntoma y evento.

Durante un ataque de pánico o ansiedad el corazón se acelera, sudoración, nauseas, mareos, temblores, miedo a morir… Al momento desconoces que es producto de la ansiedad así que piensas que puede ser alguna condición de salud, o producto de la actividad que estabas realizando si alguna.

Así comienza la cadena de temor creada por la ansiedad,

Ejemplo caso real…

Sandra (nombre ficticio) se encontraba de compras con sus hijos y se dirige a realizar su pago, estuvo aproximadamente 10 minutos en la fila esperando su turno, durante ese tiempo comenzó a experimentar un calor en su cuerpo, temblor y sufrió un desmayo; al reaccionar fue trasladada a recibir asistencia médica,  luego de varios análisis  entre ellos cardíacos no arrojaron ninguna deficiencia.  Comenzaron los temores diarios a raíz de ese evento, Sandra evadía los lugares concurridos y evitaba estar de pie en filas, refiere que al estar en una situación similar comenzaba experimentar los mismos síntomas los cuales inconscientemente asociaba con el evento activador. “Cada vez que estaba en una fila no pasaba  un minuto e iniciaba el pensamiento y huía del lugar”.

Tú inconsciente crea asociaciones  al estar en eventos similares e inicia la activación de recuerdos. Luego  ante cualquier situación similar revivimos y se crea el círculo vicioso.  Con el pasar de tiempo Sandra experimentaba mareos, sudoración ante cualquier actividad que emprendía creando pensamientos de similitud, sacando conclusiones erróneas y evitando cualquier cosa que ocasionara esos malestares. Se aisló,  y presentó cambios significativos.

ansiedad_infantilAhora bien, ¿Cuál es tu evento activador?, el llegar a él te ayudara a entender de donde provienen esos miedos que imposibilita que realices actividades o acudas algún lugar.  Hacerte consiente de tus sensaciones y  su procedencia puede ayudarte  a no continuar huyendo y darle el significado real.

La ansiedad es producto de tus pensamientos, ¿Qué pensamientos constantes pasan por tu mente en relación a la ansiedad?, ¿Qué piensas cuando realizas la actividad que te causa temor?

Debes enfrentar esos miedos, debes pararte y sentir las sensaciones, debes hablarte y decirte que todo va estar bien. No huyas, continua, el enfrentarlo te hará ver que nada sucede y a medida que transcurra el tiempo ira desapareciendo.

Descubre-Acepta-siente- Enfrenta  y libérate…

14183750_10208969362048452_2056750891977852562_n

Y.Brito/Psicóloga