¿Qué hacer durante un ataque de pánico?
Primero debemos saber que es un ataque de pánico o Panic Attack
Los ataques de pánico o crisis de ansiedad (también ataques de ansiedad o crisis de pánico) son períodos en los que se padece, de una manera súbita, temporal y aislada, un intenso miedo o temor o malestar intensos, con una duración variable: de minutos a horas.
Estos eventos llegan sin avisar ocasionando miedo a la persona que lo está experimentado, todo aquel que sufre o lo ha padecido refieren los mismos síntomas que se describen a continuación:
Nota: La aparición súbita se puede producir desde un estado de calma o desde un estado de ansiedad.
- Palpitaciones, golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia
- Sudoración.
- Temblor o sacudidas.
- Sensación de dificultad para respirar o de asfixia.
- Sensación de ahogo.
- Dolor o molestias en el tórax.
- Náuseas o malestar abdominal.
- Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
- Escalofríos o sensación de calor.
- Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueo).
- Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo).
- Miedo a perder el control o de “volverse loco.”
- Miedo a morir.
Cuando estos síntomas hacen su aparición de manera súbita, ocasiona temor y desespero en la persona que lo está sufriendo. Luego que llega la calma comienza en cuestionamiento, ¿Porque me siento así?, Qué me ocurrió?
¿Que no debo hacer durante un ataque de pánico?
Muchas personas recurren a la distracción, tratan por todos los medios ignorar y obviar lo que están experimentando; ocasionando más tensión y un incremento en los síntomas.
Primero debes saber que el ataque de pánico es como la válvula de escape de toda la tensión que llevas acumulada, ya sea por factores emocionales, problemas familiares, laborales, en fin, todo el estrés del diario.
En el momento del ataque de pánico, si tratamos de evadirlo, ignorarlo y eliminarlo rápidamente; la próxima vez vendrá con más fuerza ocasionando más temor.
Explicado esto, quiere decir que la mejor manera para sobre llevar un ataque de pánico es permitiendo a tu cuerpo liberar toda esa energía, de esa manera poco a poco iras deshabilitando el miedo que te produce los síntomas.
Sé que es desagradable, pero si observas el tiempo que llevas experimentándolo te darás cuenta que el ignorar o luchar contra ello no ha sido la solución.
¿Que debo hacer?
- Aprende sobre las causas básicas del pánico, conocer lo que me sucede me ayudará a perderle el miedo.
- No reacciones con miedo, Algunos terapeutas indican que hay que “aceptar” un ataque de pánico. Tu mecanismo de lucha o huida es poderoso pero no siempre es correcto y es casi un hecho que no estarás en peligro real durante un ataque.
- Practica técnicas de relajación, Respiraciones profundas, estiramientos musculares.
- Minimiza el estrés.Ten cuidado y evita cosas que aumenten el nivel general de estrés, ansiedad y tensión.
- Realiza actividad física.Según un estudio reciente, un régimen de al menos tres entrenamientos por semana puede frenar los ataques de pánico y los síntomas relacionados.
- No te automediques.Podrías tener la tentación de hacer frente a tus episodios de pánico mediante la automedicación con pastillas o alcohol.
- Habla con un profesional de salud mental.
- Trata de practicar la concientización.La concientización es una forma y estrategia de aceptación de la TCC y aborda aspectos de tu experiencia emocional que no puedes cambiar de manera directa.
Escrito por: Y. Brito, Psy.M / Psicóloga (787)380-5721 o psiconaturalr@gmail.com
Psiconaturalpr/ Psychological Services & Wellness Therapies
Specialists in Anxiety Disorders