Valórate Mujer La importancia de la mujer en la sociedad y su autoestima

Mujeres-exigiendo-sus-derechos-civiles.-Fototeca-Nacional.INAH_.SINAFO.-810x549Celebramos el mes internacional de la mujer y hay que remontarse al 8 de marzo de 1857, cuando decenas de mujeres se lanzaron a las calles en protesta de sus derechos ante las condiciones laborales. A raíz de esos eventos alrededor del mundo la celebración se hace extensiva para conmemorar la lucha histórica por mejorar la vida de todas las mujeres.

No obstante, en pleno siglo XXI las mujeres alrededor del mundo continúan en una constante lucha por hacer valer sus derechos y su importancia en la sociedad. La mujer ocupa un lugar central en la sociedad y en el núcleo familiar. Hoy día la figura de la mujer y madre en algunos lugares permea la denigración y el maltrato, en sociedades donde todavía existe el pensamiento patriarcal y predominan los valores de poder, competitividad y racismo en contra de la mujer.

Por eso es de suma importancia el educar y empoderar a la mujer desde temprana edad con las herramientas emocionales para poder entender su importancia más allá de lo que le han hecho creer en el pasar del tiempo. Tanto hombres como mujeres han tenido que adaptarse a estos cambios, modificando conductas y hábitos arraigados; como lo son los quehaceres del hogar y el tema del proveedor. A su vez en el ámbito educativo y laboral.

El lograr que la mujer se ame y se acepte como es, y logre valorarse, es un arma fundamental para su autoestima y por ende para su desempeño y logros personales. Ya que al pasar del tiempo muchas mujeres se han formado sobre simientes de maltrato y rechazo, ya sea de sus padres y luego relaciones de pareja disfuncionales; alimentando negativamente esos pensamientos de valía y aceptación.taller_culpa_slider_v01-e1417689383154

Cuando comprendes que eres importante, te amas y te aceptas como eres, descubres que tu mundo cambia, y lo que solías tolerar y aceptar ya te das cuenta que no puede ser parte de tu entorno. Atrayendo a tu vida eso que necesitas y quieres para ti. Siendo consiente que lo que has aceptado o vivido al pasar del tiempo a estado condicionado por las experiencias de vida y una

valoración social inferior que la de los hombres. Vas entendiendo que los roles tradicionales a los cuales fueron expuestas, fue lacerando su autoestima y por tal razón crecieron aceptando maltrato físico y psicológico.

La mujer aprendió lo que vivió, en un mundo hostil donde hubo minusvalía, aprendieron a pelear.

En un ambiente donde estuvo dominado el miedo, aprendieron a vivir con temor. Si las ridiculizaron, crecieron siendo tímidas.

Las mujeres necesitan sentirse seguras, amarse y aceptarse incondicionalmente. mujer-40Desaprender lo aprendido, evaluar sus propias cualidades y no idealizar a los demás. Aprender de sus errores, no exigirse demasiado, no tener miedo a estar solas y aprender a tomar riendas de su vida.

El reforzar la autoestima es la herramienta necesaria para desarrollar el pensamiento positivo de que tienes el derecho de ser feliz y no aceptar tratos nocivos hacia su persona. La autoestima no debe partir solo del aspecto físico, si no el combatir los miedos y el pensamiento de fracaso.
Para lograr esa Autoestima saludable:

  • Se debe practicar la igualdad de roles
  • La aceptación de ser mujer desde la conciencia y no desde el aprendizaje social.
  • Lograr su independencia y autonomía
  • Amor propio
  • Empoderamiento
  • Dedicarse tiempo
  • Aceptar los cambios
  • Conocer nuestras virtudes y nuestros defectos. Y enfocarte en tus virtudes
  • Modificar tu manera de pensar, aceptar esos pensamientos negativos como parte de tu  aprendizaje y transfórmalos en unos de valorización hacia tu persona.
  • Comienza a respetarte y tratarte con cariño, cuando eso ocurre dejaras de aceptar maltrato de los demás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.