¿Cómo ayudar a mi familiar o amigo con ansiedad?

¿Cómo ayudar a mi familiar o amigo con ansiedad?

Cuando se sufre de trastornos de ansiedad el tener apoyo de nuestro circulo familiar y amistades es de suma importancia. Supongo que si estas sufriendo ansiedad, se habrán dado cuenta de que muchas personas creen que estás exagerando cuando le dices lo que te pasa.
Es cierto que en realidad no te ocurre nada grave, pero nadie sabe lo realmente mal que se puede llegar a sufrir cuando aparecen los síntomas de la ansiedad.

Pero en ocasiones nuestros familiares y amigos desconocen por lo que estamos atravesando, ya sea porque el paciente no lo ha verbalizado o no se han orientado sobre el trastorno.  

Muchos de ellos verbalizan el sentirse frustrados y confundidos por no saber como ayudarlos o reaccionar ante una crisis de ansiedad. Además de los cambios abruptos de comportamiento, dichos cambios pueden ser una consecuencia de la ansiedad, o bien, pueden responder al intento de disimular o esconder el problema (en caso de que la persona sienta vergüenza, miedo al rechazo, o no quiera otros se preocupen).

Algunos de loscambios de comportamiento pueden ser:

  • La disminución del interés por determinadas actividades que realizaban
  • Excusas
  • Irritabilidad
  • Cambios en el humor
  • Retraimiento
  • Evitación de algunas situaciones
  • Búsqueda de mayores condiciones de seguridad
  • Actitudes defensivas (vigilancia, suspicacia, susceptibilidad)

 

 

Normalmente las intenciones de los familiares y amigos son las mejores, pero esto no nos hace inmune a no cometer errores.

  • Decir cosas como: “deja de preocuparte” o “eso no es nada” normalmente hacen sentir a la persona que no cuenta con apoyo y estas minimizando sus problemas, lo que puede herir mucho su autoestima. 
  • Pensamos que lo que debemos hacer es solucionar sus problemas. Esto parece ser una opción buena,el hecho de que padezca ansiedad no la hace menos capaz o inteligente
  • La paciencia implica aceptación de las circunstancias que nos rodean. Cuando alguien que nos importa padece ansiedad y no parece mejorar, podemos perder la paciencia fácilmente, en especial cuando sentimos que hemos hecho todo lo posible por ayudarlo y no conseguimos los resultados deseados. 

 

Entre las recomendaciones que se le brinda a los familiares y amigos son:

  • Conocer sobre los trastornos de ansiedad, sintomatología y tratamiento.
  • Mantener una actitud empática, ser capaz de ponerse en el marco de referencia de la persona que padece, y mostrarse dispuesto a ayudar. 
  • Brindar Apoyo, sin sobre proteger.
Por. Y. Brito/ Psicologa
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
psiconaturalpr@gmail.com

DAME PACIENCIA!!!

Continuamente escuchamos esta frase de muchas personas, madres, padres, jefes, compañeros de trabajo, profesores.

Pero que significa ,

Dicha palabra proviene del latín pati, que significa sufrir. De hecho el participio patiens se introdujo al castellano como paciente (en los hospitales) o «el que sufre».

Hay fuentes que la definen como  la actitud que lleva al ser humano a poder soportar contratiempos y dificultades para conseguir algo bien. La paciencia es un rasgo de personalidad madura. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan, ya que piensan que las cosas  no dependen estrictamente de uno, se les debe otorgar tiempo. Es la capacidad que posee el ser humano para tolerar, atravesar o soportar una determinada situación sin experimentar nerviosismo ni perder la calma. La paciencia, en definitiva, guarda una relación estrecha con la calma y con la paz. Una persona paciente, según las definiciones teóricas, es aquella que sabe esperar y logra tomarse las cosas con tranquilidad. Lo contrario es un sujeto impaciente, que es ansioso y que desea todo de forma inmediata.

                Esperar, Tolerancia, Calma, tranquilidad…

Tolerancia, se define como el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. La tolerancia es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores. La tolerancia es la capacidad de escuchar y aceptar a los demás, comprendiendo el valor de las distintas formas de entender la vida.

Sabiendo esto la paciencia se va ganando a través del tiempo cuando no permitimos que ninguna situación se interponga en nuestra tranquilidad. Pero eso depende de ti, cuanto sueles desesperarte ante las cosas que quieres que sucedan y no ocurren. Cuando somos pacientes, tomamos la vida sin prisa y sin preocupaciones, teniendo la confianza de que lo que deseamos ocurrirá. Si decimos “dame paciencia” estamos pidiendo esa capacidad de esperar, ¿Qué estas esperando? O ¿Qué deseas?… Tú decides quienes o que te quita esa calma, esa paz. Solemos pedir paciencia, pero no tenemos tolerancia, si no sabes escuchar y aceptar que existe la diversidad de creencias, ideas, pensamientos; y que los seres humanos viven la vida de distintas formas, ¿Qué crees? Vas a perder la paciencia… así que no trates de luchar contra los demás.

Si estas frente a una situación en la que entiendes que llevas esperando tiempo por un cambio y esto no sucede, pregúntate, ¿merece la pena perder mi paz?, Lo que intento cambiar, ¿en qué me afecta a mi como individuo?. En ocasiones queremos lograr unos cambios en otras personas u obtener una reacción diferente de otros; Pero sabes, en realidad vas en contra de esas creencias, pensamientos y forma de ser; Que sí, choca contigo, pero en ocasiones solo resta pensar, ¿cómo puedo cambiar yo para que esta situación no me afecte tanto?, Quizás debo ser más tolerante, el trabajo ya no llena mis expectativas y necesito un cambio, he tolerado el comportamiento de mi pareja y no le he comunicado mi desagrado.

Todos los días te vas enfrentar a situaciones que pondrán a prueba cuan paciente eres, y si estás dispuesto a entregar tu calma y tu paz.

Recuerda ser tolerante, nunca vamos a lograr cambiar a los demás, enfócate en identificar tus fallas y perder el miedo a los cambios. Quizás lo que no te deja obtener esa paciencia, eres tú mismo tratando de forzar algo que en realidad no está en tus manos, deja que el  tiempo transcurra, haz caso a las señales que te indican que es hora de realizar cambios en tu vida, pareja, trabajo… Y si decides continuar en ese lugar o con esas personas que te quitan tu paz… No te Quejes… Respira y da lo mejor de ti…

Por. Y. Brito/ Psicóloga
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
contacto@psiconaturalpr.com