Por: Lcda. Yashira M. Brito Morales, Mpsy
Quién no se ha sentido renovado luego de una caminata por un parque, o con solo sembrar o regar una planta?
Actualmente se ha demostrado que la calidad de vida del adulto mayor puede presentar mejorías considerables cuando se encuentra en contacto con espacios verdes (árboles, plantas) espacios azules (ríos, lagos, mar). Ya que estos les ayudan a ejercitar sus habilidades físicas y cognitivas mediante por lo menos varios minutos al día al aire libre.
Las terapias en espacios naturales, es una opción que puede ser utilizada a cualquier edad, sin importar si existe o no una condición física o psíquica en el individuo. Además pueden ser utilizadas en hogares de cuidados prolongados así como en el patio de su residencia. No es un obstáculo si el adulto mayor se encuentra imposibilitado físicamente, ya que existen estrategias para transportar la naturaleza al lugar donde se encuentra; como por ejemplo: colocar plantas en su habitación, una fuente de agua o tener una mascota en el hogar.
Es una alternativa terapéutica que ya se está incorporando en intervenciones en el adulto mayor ya que presenta los siguientes beneficios:
- El cultivo, la siembra y el regar una planta, activa y estimula los sentidos, la vista, el tacto, el olfato y el gusto; permitiendo una estimulación sensorial.
- Un paseo por el parque, playa, bosque, fomentan las actividades físicas y mejora la psicomotricidad.
- Les sirve para mantener el sentido de la orientación de las estaciones, las flores en la primavera y los cambios que van ocurriendo al pasar los meses.
- Los ayuda a mantenerse activos, sentirse independientes y funcionales. Les da un sentido de logro y autorrealización.
- Presenta beneficios cognitivos, ya que les permite trabajar la atención y la memoria.
- Les permite continuar socializando con otras personas y crear grupos de apoyo de su misma edad, logrando fortalecimiento en su autoestima.
- Una caminata al aire libre permite la exposición al sol, adquiriendo de esa manera el déficit de vitamina D.
- Brinda tranquilidad, serenidad y los mantiene activos espiritualmente.
Algunas personas refieren haber presentado mejorías y hasta reducción en sus condiciones coronarias, como alta presión y disminución en su nivel de colesterol. Por otro lado han observado un control es sus niveles de azúcar en la sangre.
En adultos que presentan Alzheimer o con otras formas de demencia se ha demostrado un beneficio a nivel sensorial y una disminución en la agitación e inquietudes, logrando una mejoría al dormir. Ayudado por los sonidos de la naturaleza, el viento y el simple cantar de un ave.
Aunque todavía se encuentran en investigaciones para continuar validando dichos hallazgos, no cabe duda que la naturaleza es la terapia por excelencia. Con repercusiones positivas tanto físicas, sociales, emocionales y mentales.
La escritora de este artículo es psicóloga y fundadora de Psiconatural, se distinguen por sus terapias alternativas en contacto con la naturaleza. (787)380-5721, psiconaturalpr@gmail.com