Deja Atrás La Vergüenza

Un sentimiento de incomodidad producido por el temor  hacer el ridículo ante alguien.

Muchos sienten vergüenza de que amigos familiares se enteren que están atravesando por alguna crisis; ya sea de ansiedad o depresión u otro trastorno. El miedo a ser juzgados por el concepto erróneo que tiene la gente sobre la salud mental; y ni se diga sobre los psicólogos. El decirle alguien que debe ir a un psicólogo, te invito a observa sus expresiones, o quizás te contesten, Yo no estoy loco.

Imagina como me pude sentir Yo, que siendo estudiante de psicología sufrí de ataques de pánico, que fui juzgada por algunos doctores que impartían cursos. El quizás buscar ayuda o que la familia se enterara. Eso va ocasionando que uno se aparte y por consiguiente nos causa tristeza y frustración.

Hay que comenzar a dejar a un lado la vergüenza y aceptar que a veces no podemos solos. Sé que el parecer fuertes y no débiles, es importante para muchos. Pero ese tratar de afrontar y permanecer fuertes por tanto tiempo, es lo que nos ocasiona ansiedad. El aceptar que a veces tenemos pensamientos desagradables o sentimientos catalogados como negativos, es de humanos aceptarlos.

Somos humano, y el que alguien nos dé la oportunidad de mostrarnos cómo manejar las emociones, es genial. Muchos no tuvimos quizás modelos positivos y asertivos para canalizar el estrés en nuestras vidas; como resolver o entender nuestros problemas. Cargamos situaciones de los demás y queremos ocultar nuestra sensibilidad. Todo esto nos hace humanos, y nos encontramos viviendo un momento muy estresante, lo que está ocasionando que la humanidad reacciones volátilmente, que los trastornos mentales vallan en aumento, y la vergüenza y el estigma que existe no ayuda para nada.

Desde la niñez nos van fomentando esa vergüenza, cada vez que le dicen a un niño eso no se hace avergüénzate, todos te están mirando, como si tuviéramos que comportarnos como lo demás. Nos enseñan a ser aprobados por otros, al igual que nuestras acciones.

De ahí surge la fobia social, ese miedo a que los demás me critiquen o juzguen, o no sentir la capacidad de poder hacer las cosas bien, porque te dijeron que no sabías hacer nada. Miedo a que te miren raro. Muchas estigmas sociales que arrastramos como humanidad.

En vez de sentir vergüenza por buscar ayuda y aceptar que sufres de ansiedad, siéntete orgulloso porque estás haciendo algo por ti. Que estas siendo responsable.

Cuando aceptamos lo que no sucede nos vamos liberando de tanta tensión, es como cuando sentimos que hacemos algo mal y lo ocultamos. Cuando lo decimos nos sentimos liberados y menos pesados.

Te invito a romper el tabú, que puedas gritar a los cuatro vientos siiiii sufro de ansiedad, necesito ayuda.

Aceptar que a veces no podemos solos y que es de humanos sentir.

Buscar ayuda no es de débiles si no de bravos.

Si ya estás buscando ayuda o recibiéndola te felicito, ya disté le primer paso aceptar.

Por: Y. Brito/ Psicóloga
Psiconaturalpr
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety  and CBT Specialist
(787)380-5721 ó psiconaturalpr@gmail.com
Audio