En ocasiones nos preguntamos,
¿Por qué continuamos en relaciones disfuncionales? O ¿Porque permitimos ciertos tratos?,
incluso algunas adicciones.
Existen personas que suelen ser dependientes y suelen acoplarse rápidamente aquellas personas o situaciones o cosas que le despierten el sentido de seguridad y protección. Les produce miedo el pensar que puedan perder soporte psicológico y esa protección. Esto ocasiona que se entreguen de manera irracional y permitan situaciones de riesgo. De ahí parte esa persistencia en relaciones disfuncionales o el uso de drogas.
Entre los factores que ocasionan esta dependencia psicológica se encuentran:
- Percepción de incompetencia
- Baja autoestima
Esa idea de no ser capaz de enfrentar la vida con éxito.
Los pensamientos negativos hacia sí mismo se vuelven constantes;
“No sirvo”, “Soy Débil”, “No puedo”
Llegando la persona a concluir irracionalmente que necesita de alguien más fuerte que pueda ayudarlo (a) y le brinde ese soporto y protección.
Consejos para trabajar la dependencia psicológica:
Reconoce que hay un problema y tienes que iniciar un proceso contigo mismo (a).
-
Refuerza tu autoestima
-
Identifica las relaciones toxicas
-
Aprende a decir que “NO”
-
Refuerza tu valentía
-
Busca grupos de apoyo
-
Aprende amar de forma saludable
-
Busca ayuda profesional
-
Por. Y. Brito/ Psicologa Psiconatural Psychological Services & Wellness Therapy Anxiety Specialists (787)380-5721 psiconaturalpr@gmail.com