Ansiedad Comunidad LGBT

Ansiedad Comunidad LGBT

Hoy día la comunidad LGBT  esta siendo más abierta en la búsqueda de ayuda psicológica, muchos de ellos con problemas como depresión, ansiedad, aislamiento, violencia y pensamientos suicidas, así como desórdenes alimentarios y autolesiones.

“Un articulo en el Journal of Psychiatry sugiere que las personas LGBTQ tienen un mayor riesgo de experimentar una mala salud mental, con una mayor tasa de suicidio”. 

Estudios han  demostrado que los adolescentes LGBT presentan mayores tasas de bullying anti-LGBT que los jóvenes heterosexuales. Sin embargo, no todas las personas que son el objeto de burla o bullying anti- LGBT se identifican como LGBT. Muchas de estas personas sufren de este acoso porque los demás especulan acerca de su orientación sexual o porque estas personas LGBT no conforman con las expectativas de otras en cuanto al género.

Son individuos que sufren constantemente del rechazo y discrimen tanto social, familiar o escolar. Esto  en ocasiones  propicia  aislamiento, y   falta de aceptación de su sexualidad. En muchos casos esta falta de aceptación se puede presentar por años, llevando a la persona a sufrir de depresión o ansiedad. A su vez, se ven problemas de autoestima que interfieren con su desempeño personal y profesional; en algunos casos exponiéndose a conductas de riesgo tanto sexuales o uso de sustancias adictivas.

No Podemos olvidar la carga extra de eventos violentos locales e internacionales,  que han sufrido miembros de la comunidad LGBT. Esta exposición a los medios es un disparador de miedo, despertando el estrés elevado y la ansiedad generalizada.

La búsqueda de ayuda es de suma importancia. El tratamiento más eficaz para una persona con ansiedad es la terapia psicológica, esta le ayudará a minimizar el estrés y los síntomas de ansiedad. No podemos olvidar el trabajar con la aceptación de la sexualidad y los traumas que puedan estar latentes en el individuo.

Síntomas que se presentan en los diferentes trastornos de la ansiedad

  • Sensación de taquicardia
  • Presión en el pecho
  • Ahogo
  • Mareos
  • Náuseas
  • Inestabilidad
  • Irrealidad
  • Insomnios
  • Escalofríos
  • Sudoración
  • Miedo
Por. Y. Brito/ Psicóloga
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
contacto@psiconaturalpr.com

Como mis pensamientos pueden ayudarme durante una crisis

Primero debemos comenzar planteándonos que significa la palabra crisis;

Una crisis puede ser un cambio brusco o una modificación importante en el desarrollo de algún suceso, y esta puede ser tanto crisis-economica-afecta-pareja-1física como simbólica. También la definen como una situación complicada o de escasez.

La crisis puede surgir de diversas formas, puede ser procedente de alguna enfermedad, nervios, económica, de parejas, familiar, social.

No obstante debemos plantearnos que significado le damos nosotros a las crisis, este planteamiento nos llevaría a la reflexión y a la acción, más allá de una búsqueda constante de explicaciones o lamento.

Desde un punto de vista psicológico las crisis son tan comunes como necesarias para desarrollarnos como personas. No debemos ver la crisis como algo negativo, si no como parte de nuestros crecimientos. Al luchar contra una situación así entramos en ansiedad, pánico, desesperación, desesperanza.

Y me imagino que te vendrá a la mente la expresión…

“Que crecimiento puede haber en una crisis”, “Que positivo puede haber en una crisis”.

En la actualidad nuestra isla atraviesa por una crisis económica, la cual lleva a otras crisis; pero sabes, que más allá de ver la crisis económica como algo negativo,

¿qué crees si cambiamos nuestro pensamiento y la vemos de forma positiva?

Confused man and question marks
Pensamientos Positivos, Tarea nada fácil, pero ten presente que te ayudará a no desanimarte y no perder la motivación.

Busca alguna actividad que te guste, que armonice tus sentidos, un punto importante sería escuchar música, bailar en casa, meditar. Esa tarea debe llenarte de entusiasmo. Te mantendrá distraída (o) y liberar tensiones.

Se ha descubierto que en momentos de crisis resurge la creatividad y los talentos ocultos que poseemos.  Escribe lo que tú entiendes que es el problema, tus objetivos, con que cuentas tú como persona (habilidades, capacidades, herramientas de trabajo), entra en un proceso de análisis. Luego lee lo que escribiste y pregúntate  de qué manera eso te puede ayudar a salir adelante; si no, sigue escribiendo, no selecciones la primera alternativa. ¿Sabes?, cada error que cometemos en la vida es parte también del crecimiento.

El deseo de querer salir rápido de la crisis ocasiona que te esfuerces, pero no exageres, puede traer complicaciones, la aceptación de la situación te permitirá fluir de la mejor manera. Fluir es dejar que las cosas sucedan, el querer  resolver la situación de manera acelerada ocasiona que tomemos decisiones equivocadas.

IMG_9200.PNG

  • Atrévete, has las cosas de diferente manera, recuerda lo que hiciste y te llevó hasta donde estas.
  • Innovación, es la palabra que más te corresponde trabajar, inventa nuevos caminos para hacer las cosas, ese camino te acerca más a tu meta.
  •  Cuestiona, que es lo que te quita el entusiasmo, Hay personas y situaciones en nuestro entorno que son vampiros de energía, y hacen que cambies tus pensamientos y sola te límites y digas no podré lograrlo. Pon distancia con las personas que no te permiten avanzar con comentarios negativos. No leas tantos periódicos, no veas tantas noticias, que abona a tu vida el saber más de lo que ya sabes.

Zona de “Confort” hábitos que adquirimos y nos permiten sentir cómodos, pensamientos, creencias limitantes. Recuerda debes sacar, tirar, y modificar.

Busca gente exitosa, positiva,  líderes, profesionales, Estarán aportando a tu crecimiento.

Lo más importante ten la disposición para el cambio, tienes que estar consiente que todo se queda igual si haci  lo decides, pero si cambias tus pensamientos a uno positivo y de cambio, oportunidades, veras la crisis como lo que es una Temporal.

Haz un plan de trabajo, utiliza bien tus ingresos, no hagas usos de ellos innecesariamente.

Si crees que solo no podrás resolver la situación, Busca ayuda de un especialista,  El te brindara la consejería necesaria para buscar tu norte.

No te desanimes

 Fluye-Vive…

Por. Y. Brito/ Psicóloga
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
contacto@psiconaturalpr.com