“El único hombre que no se equivoca es el que nunca hace nada.»
Nunca tengas miedo de cometer errores, simplemente recuerda que no hay necesidad de cometer el mismo error dos veces.
Cada vez que fracasas en algo, no es el último fracaso, puedes trascenderlo. La próxima vez no tienes necesidad de repetirlo, la próxima vez no tienes necesidad de cometer el mismo error y la misma falla, y la próxima vez no hay necesidad de entrar al sufrimiento.
La causa más simple de nuestros errores es el desconocimiento. Entonces, cuando te equivocas aprendes algo.
Esto se aplica para los aspectos más sencillos hasta para los más complejos de la vida. Cuando desconoces algo, corres más riesgo de equivocarte.
Con el tiempo, la práctica y el enfrentamiento de los errores te conviertes en experto.
Los errores te recuerdan lo que pasaste por alto, pero fue un intento que te dejó una lección útil para el resto de tu vida.
Los errores nos permiten adaptarnos a los cambios, a diario nos encontramos con cambios. No siempre te van a gustar, pero siempre son necesarios.Los errores llegan para recordarnos que esos cambios están ahí, esperando a que los enfrentemos. Es posible que no aceptes estos cambios, pero al final te adaptarás a ellos.
Los errores te recuerdan tu humanidad, es cierto que todas las especies animales se equivocan. Sin embargo, el ser humano es el que tiene más conflictos con los errores.
No nos gustan los errores porque nos recuerdan que no somos tan perfectos como quisiéramos.
Los errores te permiten ver nuevas alternativas
¿Alguna vez te has equivocado en algo que parecía fácil y has encontrado una alternativa que ni imaginabas?
Te obligan a ver más allá de lo esperado y aprovechar alternativas que no veías.
No justifiques errores
Entiende los errores
Evita repetir errores
Debes de evitar sentirte culpable
Por. Y. Brito/ Psicologa
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
psiconaturalpr@gmail.com