Una de las preguntas mas difícil de contestar;
¿Quien soy?
Se nos hace difícil el contestar esta pregunta ya que la mayoría desconocemos nuestro propio ser; nuestra escencia. En ocasiones partimos de las descripciones que los demás hacen de nosotros; desde pequeños nos dicen como somos y como debemos ser. Lo que ocasiona que creemos un concepto erróneo sobre nosotros; uno basado en observaciones y opiniones de los demas. Crecemos pensando que todo eso que nos decian desde niños es realidad.“¿Quién soy yo?” es una de esas preguntas existenciales que, si no sabemos responder, pueden llegar a convertirse en un obstáculo a la hora de ser felices. Saber quién es uno mismo y hacia dónde queremos ir es una de las bases para encontrar bienestar.
Saber quien eres puede no ser siempre fácil. Y para algunos individuos se convierte en una pregunta complicada, pues les da miedo afrontar la realidad. Cuando no sabes quién eres, ni dónde estás, ni sabes el camino que quieres seguir en la vida, la ansiedad, el malestar y el miedo pueden tomar el control sobre ti. Responder a la pregunta «¿Quién soy yo?» implica, entre otras cosas,enfrentarnos a la tensión entre lo que creemos ser y lo que queremos ser.
Preguntamos a nuestros amigos que comer o que ropa comprar, luego que nos suguieren y lo compras te percatas que los gustos son mas afines con tu amiga que con los tuyos.
A la hora de describir virtudes y defectos de los demás, contestamos con fluidez, no obstante cuando la pregunta es sobre tu persona, ocurre un mutismo inmediatamente.
Toma tiempo para reflexionar
El silencio y el conectarte contigo mismo, son el comienzo de descubrir quien eres en esencia. Te permitira disfrutar de la vida y explorar areas que no sabias que eran de tu agrado, o pensabas que ciertas actividades nos las podias lograr. Podras contestar con confianza y soltura cuales son tus virtudes y tus defectos.
Debemos ser capaces de definirnos de la manera más realista posible en los aspectos esenciales de nuestro ser: preferencias, gustos, habilidades, fortalezas, debilidades, prejuicios, valores y creencias. Estos dos últimos aspectos sustentan nuestro comportamiento.
Ejercicio de reflexión personal:
¿Quién eres?
………………………………………………
………………………………………………
………………………………………………
¿Quién yo creo que soy?
Porque yo me puedo definir como “alegre y siempre dispuesta a ayudar a los demás” y, encontrarme con que la persona que tengo a mi lado me contesta que tal vez eso sea cierto en mis sueños, porque lo que ella conoce de mí es que me paso la vida enojada y centrada en mis propias necesidades. Porque lo que nosotros vemos de nosotros mismos no siempre es real, ni coincide con lo que los demás ven.
PUEDES PEDIR OPINIONES O ASESORAMIENTO, PERO RECUERDA QUE TU TIENES LA CAPACIDAD DE SELECCIONAR LO MEJOR QUE TE CONVENGA».
1. Practica el amarte por sobre todas las cosas.
Para conectar contigo mismo es necesario que incrementes el amor propio. Reconoce aquellos pensamientos negativos o destructivos que puedas tener y libérate de ellos.
Aprende a hablarte con cariño, a ser empático contigo mismo, a perdonarte y a disfrutarte.
2. Un poco de Meditación.
A través de la meditación puedes aprender a ponerte en sintonía con tu yo interno y de esta manera, poco a poco irás conociéndote más, y aprendiendo a sentirte.
Una buena manera de empezar es que establezcas un horario para meditar, por ejemplo, en los primeros 15 minutos de la mañana.
3. Piensa de manera positiva.
Para conectar con tu interior debes sentirte cómodo contigo mismo, y una manera de lograr esto es cultivando los pensamientos positivos.
4. Cuida tu Cuerpo.
Así como cuidas tu mente, también debes cuidar tu cuerpo.
Asegúrate de dormir lo suficiente, alimentarte sanamente y hacer ejercicio.
5. Trabaja en tus fortalezas y debilidades.
Todas las personas tienen fortalezas y debilidades. El primer paso es que las identifiques.
SOBRE TODAS LAS COSAS PIENSA EN TI Y SOLAMENTE EN TI…
Psiconatural-Y.Brito
(787)380-5721 o psiconaturalpr@gmail.com
Facebook: www.facebook.com/psiconaturalpr
Especialistas en Trastornos de Ansiedad
«Outdoor Therapy»