Ansiedad Ante La Nueva Temporada De Huracanes

Cuando se anuncia la llegada de un fenómeno climatológico como un huracán, es usual que los nivel de estrés aumenten en cualquier persona, y puede generar síntomas relacionados a ansiedad en aquellos que ya sufren del trastorno.

Muchos todavía se encuentran reponiéndose del pasado evento atmosférico, que trajo a su paso destrucción y perdidas. Un conjunto de emociones permea en la sociedad a causa de María, el anuncio de la nueva temporada podría despertar peligrosamente estados de agitación y por consiguiente en algunos casos ansiedad severa. Las exposiciones constantes a la información sobre las condiciones climáticas aumentan los sentimientos de ansiedad en las personas y provoca reacciones tanto físicas como emocionales.  Sabemos que niveles razonables de ansiedad son necesarios para la supervivencia y son útiles ante posibles amenazas y nos sirve de motor para reaccionar efectivamente.

Las personas pueden presentar ante la probabilidad de la llegada de otros eventos atmosféricos Síntomas como;

  • Estar a la defensiva,te das cuenta que estás alerta todo el tiempo, como si estuvieras anticipando un peligro.
  • No te puedes relajar, esto se llama hipervigilancia.
  • Dificultad para dormir o pesadillas,
  • Ansiedad exacerbada,
  • Nerviosismo,
  • Irritabilidad,
  • Aislamiento,
  • Problemas de memoria y otros estados como la hipersensibilidad al entorno y conductas fóbicas que llevan a la persona a tener problemas en la escuela o trabajo y en las relaciones interpersonales.

Uno de los síntomas no siempre presente es sufrir de episodios de flashback, es decir, que la persona reviva sin querer las escenas traumáticas.

Recomendaciones;

  • Conozca las características que conforman un huracán, comprender estos fenómenos le permitirá controlar el miedo.
  • Comparta sus temores con familiares, amigos, y cualquier persona capaz de ofrecerle apoyo emocional.
  • Acepte lo que no puede controlar, recuerde que la preocupación excesiva no cambiará la realidad.
  • En caso de huracán prepare con antelación un plan de acción que implique, por ejemplo, la selección del lugar en su casa donde se sentirá protegido y a salvo.
  • Manténgase informado lo necesario, pero no en exceso.
  • Si siente que no es capaz de controlar su miedo, busque la ayuda de un especialista, preferiblemente antes de enfrentar algún fenómeno climatológico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.