Ansiedad y el Autismo

Ansiedad y el Autismo

Los problemas de ansiedad y la falta de habilidades para manejar el estrés son preocupaciones comunes en los familiares de alguien con un diagnóstico de autismo. TEA, en general, tardarán más tiempo en comunicar sus síntomas de ansiedad debido a sus problemas de comunicación, muchos de los cuales sólo se manifiestan internamente (es decir, la preocupación constante). Estas limitaciones hacen que sea difícil para las personas con TEA ser diagnosticados debido a las dificultades para expresar sus propios sentimientos o problemas. 

 

Entre los desencadenantes de ansiedad en personas con TEA están relacionados con el Procesamiento Sensorial:

Por ejemplo,Determinados sonidos, Espacios llenos de personas, lugares ruidosos.

La interacción social puede a su vez ocasionar síntomas de ansiedad, Reacciones extremas por parte de otras personas (como alguien enfadado o gritando), Tener que participar en eventos sociales (una fiesta, un evento escolar), Percibir estrés o ansiedad en otras personas Lugares nuevos

 

Conocer a tu hijo y como se manifiesta su ansiedad te ayudará a identificar actividades, estrategias y formas de comunicación que evitarán niveles de altos estrés.

 

Algunas estrategias para calmar a tu hijo (a) con TEA

 

  • Crear un espacio especial “zona de calmarse” / sala de relajación / espacio de pensamiento / espacio tranquilo, donde su hijo pueda relajarse
  • Crear rutinas en casa que minimicen el estrés.
  • Estrategias sensoriales como un chaleco o una manta sensorial anti estrés.
  • Juguetes anti-estres
  • Organizar actividades sociales que no requieran demasiada “socialización”, como ver una película o un programa favorito.

 

Por. Y. Brito/ Psicologa
Psiconatural
Psychological Services & Wellness Therapy
Anxiety Specialists
(787)380-5721
psiconaturalpr@gmail.com
5/5