¿Cómo ayudar a mi familiar o amigo con ansiedad?
![](https://psiconaturalpr.com/wp-content/uploads/2019/05/adult-care-close-up-1251177-300x200.jpg)
Cuando se sufre de trastornos de ansiedad el tener apoyo de nuestro circulo familiar y amistades es de suma importancia. Supongo que si estas sufriendo ansiedad, se habrán dado cuenta de que muchas personas creen que estás exagerando cuando le dices lo que te pasa.
Es cierto que en realidad no te ocurre nada grave, pero nadie sabe lo realmente mal que se puede llegar a sufrir cuando aparecen los síntomas de la ansiedad.
Pero en ocasiones nuestros familiares y amigos desconocen por lo que estamos atravesando, ya sea porque el paciente no lo ha verbalizado o no se han orientado sobre el trastorno.
Muchos de ellos verbalizan el sentirse frustrados y confundidos por no saber como ayudarlos o reaccionar ante una crisis de ansiedad. Además de los cambios abruptos de comportamiento, dichos cambios pueden ser una consecuencia de la ansiedad, o bien, pueden responder al intento de disimular o esconder el problema (en caso de que la persona sienta vergüenza, miedo al rechazo, o no quiera otros se preocupen).
Algunos de loscambios de comportamiento pueden ser:
- La disminución del interés por determinadas actividades que realizaban
- Excusas
- Irritabilidad
- Cambios en el humor
- Retraimiento
- Evitación de algunas situaciones
- Búsqueda de mayores condiciones de seguridad
- Actitudes defensivas (vigilancia, suspicacia, susceptibilidad)
Normalmente las intenciones de los familiares y amigos son las mejores, pero esto no nos hace inmune a no cometer errores.
- Decir cosas como: “deja de preocuparte” o “eso no es nada” normalmente hacen sentir a la persona que no cuenta con apoyo y estas minimizando sus problemas, lo que puede herir mucho su autoestima.
- Pensamos que lo que debemos hacer es solucionar sus problemas. Esto parece ser una opción buena,el hecho de que padezca ansiedad no la hace menos capaz o inteligente
- La paciencia implica aceptación de las circunstancias que nos rodean. Cuando alguien que nos importa padece ansiedad y no parece mejorar, podemos perder la paciencia fácilmente, en especial cuando sentimos que hemos hecho todo lo posible por ayudarlo y no conseguimos los resultados deseados.
Entre las recomendaciones que se le brinda a los familiares y amigos son:
- Conocer sobre los trastornos de ansiedad, sintomatología y tratamiento.
- Mantener una actitud empática, ser capaz de ponerse en el marco de referencia de la persona que padece, y mostrarse dispuesto a ayudar.
- Brindar Apoyo, sin sobre proteger.
Por. Y. Brito/ Psicologa Psiconatural Psychological Services & Wellness Therapy Anxiety Specialists (787)380-5721 psiconaturalpr@gmail.com