A menudo me han preguntado qué significado tiene la Psicología Alternativa y si responde a alguna moda social. La respuesta es sencilla. No somos maquinas, La Psicología Alternativa no es una moda, responde a necesidades reales de personas que ya están cansadas de tecnicismos y divanes. Es una «alternativa» para aquellos que buscan otras formas de trabajar su mundo emocional. Son parte complementaria de la psicoterapia tradicional.
Las Terapias Psicológicas Alternativas son:
- Una forma más humana y natural de enfrentarse al sufrimiento anímico. Ni el terapeuta se sitúa en un podio ni el paciente en un diván. Mediante unas pautas sencillas, cercanas y de lenguaje accesible, aprendemos a sanar nuestro malestar emocional y a confiar de nuevo en nuestros talentos y capacidades.
- Una ayuda muy beneficiosa para que las personas se impliquen en su proceso vital desde el primer momento.
- Al estar centradas básicamente en el desequilibrio que ha causado el sufrimiento emocional, están muy indicadas para aquellos que la sociedad considera «especiales» o «diferentes», como las personas altamente sensibles (PAS). La alta sensibilidad no es una patología en sí, pero puede ser la causa de emociones, pensamientos y formas de actuar anómalas si no se cuenta con la ayuda adecuada para encauzarla.
- La Psicología Alternativatrabaja de forma muy estrecha con modelos también alternativos, integradores y holísticos. Prestamos atención a la persona en conjunto, no a cada una de sus «piezas». El ser humano es una unidad irreductible: todas sus «partes» están estrechamente relacionadas, si las aislamos para su análisis o tratamiento, perderán su naturaleza.