Estirarnos nos relaja, nos quita de encima la tensión diaria. En el ritmo de vida actual muchas veces existe un déficit de actividad física que ocasiona, sobrepeso, estrés… raramente éste se considera un problema de primer orden, cuando la realidad es que influye muy negativamente en nuestro cuerpo y mente. A lo largo de un día normal debemos estirarnos, ante todo si hay que mantener la posición largo rato, sentado frente al ordenador o la televisión. Después del ejercicio físico también es muy importante estirar, eliminar toxinas y recuperar el tono muscular normal. Además mejoramos la lubricación de las articulaciones. Después del ejercicio físico también es muy importante estirar, eliminar toxinas y recuperar el tono muscular normal. Además mejoramos la lubricación de las articulaciones ya que aumentan su producción de líquido sinovial.
A través de los estiramientos conseguimos básicamente tres beneficios: prepararnos para la actividad a realizar, recuperarnos de la fatiga y relajarnos. Vamos a hacer hincapié especialmente en este último aspecto.
El estrés, el cansancio, las sobrecargas por esfuerzo o por trabajo habitual ocasionan rigidez muscular y dolor. El músculo se contrae por la acumulación de toxinas que dificultan la circulación. A través del estiramiento conseguimos recuperar el tono normal del músculo, liberar toxinas y dejar fluir la circulación. Los estiramientos reducen la fatiga y nos proporcionan una sensación de bienestar y alivio.
El estiramiento ha de ser razonable, sin dolor, para devolver al músculo su longitud normal sin provocar lesiones.
Las emociones, ansiedad, angustia, también provocan rigidez a nuestro cuerpo ya que lo que afecta a nuestro sistema nervioso se transmite a nuestros músculos. Un músculo no elimina la fatiga hasta que no se relaja y se extiende volviendo a su longitud habitual permitiendo así que la sangre fluya libremente. Por otro lado facilitamos el autoconocimiento, el diálogo interior con nuestro cuerpo incrementando el descanso psíquico, en este sentido el estiramiento facilita la relajación mental.
Beneficios de los estiramientos
-
Nos producen una sensación de placer, alivio y bienestar.
-
Mantienen la elasticidad muscular.
-
Mantienen la movilidad de las articulaciones.
-
Facilitan corregir una mala postura.
-
Disminuyen el riesgo de lesión.
-
Facilitan el aprendizaje deportivo.
-
Aumentan la relajación física y psíquica.
-
Reducen la tensión muscular y las molestias musculares.
-
Favorecen la conciencia corporal.
-
Favorecen la producción de endorfinas, hormonas que calman.