Soy Madre y Sufro de ansiedad
Cuando somos madres y se sufre de trastornos de ansiedad tenemos que trabajar con muchas situaciones, pensamientos y miedos. Las preocupaciones constantes, las predicciones del futuro y eso pensamientos catastróficos; pueden ser tus peores enemigos en tu proceso de transformación. Todo eso más allá de ayudar, aumenta la ansiedad, pero no te sientas mal, no te juzgues, no es tarde, solo debemos conocer, indagar y aceptar. El descubrir esos patrones, esas creencias, esas conductas aprendidas; serán de mucha ayuda tanto para ti, como tus hijos.
Siempre que se sufre de ansiedad, esta la preocupación, de si tus hijos lo heredarán. Pero más allá de genética, piensa ¿Cómo actúas o reaccionas ante ellos?, ¿le transmitimos nuestras inseguridades y miedos? Pero no es para que te juzgues, solo te invito a crear conciencia de esas acciones y reacciones ante ellos. Por ejemplo, la sobre protección o esas reacciones exageradas ante cualquier accidente ya sea leve o severo, crear miedos innecesarios. La ansiedad viene acompañada de conductas aprendidas o de creencias infundadas.
Ahora te invito a que pienses en tu situación, ¿Cómo eran tus padres, esas reacciones, ese ambiente familiar?, ¿Tu madre específicamente?
Ser madres es una maravilla, no tenemos un manual, no podemos borrar nuestro pasado; pero sí podemos crear nuestros días y vivir nuestro presente. Descubrir que nos viene a decir la ansiedad, e iniciar ese proceso de cambio que nos va ayudar en nuestra transformación y en el proceso de crianza de nuestros hijos.
Queremos ser perfectas, nos frustra pensar en que tener ansiedad nos va a limitar en la crianza de nuestros hijos, de no poder atenderlos como creemos que debe ser. El tener miedo a alguna crisis de pánico con ellos, el perder el conocimiento, el pensar que le podemos faltar y los vamos a dejar solos. En fin, Miedos tras miedos, ¿Qué ocasionan?, que alimentemos la ansiedad.
Pero ¿A quién le vas a creer más? ¿A tu mente o a la realidad ¿, ¿Cuál es tu realidad?
Enfócate en el presente, ¿Qué es lo que está ocurriendo?
Tu mente está llena de mentiras y debes comenzar a:
- Parar esa rumeación de pensamientos
- Soltar las exigencias
- Dejar a un lado el control
- Pararle al perfeccionismo
- Modificar los miedos aprendidos
- Olvidar lo que la sociedad pueda pensar
- Ya no pensar que somos malas madres si descansamos
- No pensar que somos malas madres si les decimos que no a nuestros hijos.
- Que creencias de nuestra crianza estamos repitiendo
¿Qué le agregarías a la lista?
Es un proceso que puede tomar tiempo, pero solo tienes un presente, un instante, suelta todo eso y comienza a vivir la vida.
Descubre cada día algo nuevo de ser madre.
Recuerda que si alimentamos el miedo este crecerá; y alimentas la ansiedad.
Por. Y. Brito/ Psicologa Psiconatural Psychological Services & Wellness Therapy Anxiety Specialists (787)380-5721 psiconaturalpr@gmail.com