¿Qué te impide salir de donde estás?
Estamos inmersos en un sin fin de tareas y actividades que nos cargan y nos restan horas para vivir. Ignoramos las señales que nos está dando la vida por medio de tu cuerpo, de las experienciasy de todo tu entorno. Tu cuerpo tiembla, tu mente no para y tu continuas callando, aguantando y en la queja. Ya te has acostumbrado, ya lo ven como algo normal, pero no.
¿Qué te impide salir de donde estás?
¿Por qué no te cuidas?
¿Por qué no piensas en ti?
¿Por qué no confías en ti?
Eres un ser maravilloso, con una capacidad inmensa para crear, con un potencial increíble para lograr todo lo que te propongas,
¿Qué te lo impide?
Sal del cicló del victimismo y queja, observa tu alrededor, ¿que cambiarias?
Inicia el proceso de conectarte con tu verdadero ser, e inicia el proceso del cambio.
Tu ansiedad, tu angustia el pánico, son señalesde que necesitas realizar cambios, debes pensar más en ti.
Vence el miedo a salir de tu zona de confort
Salir de la zona de confort es algo arriesgado y, por lo tanto, puede dar miedo. Pero es ahí fuera donde ampliarás tus horizontes y donde descubrirás un mundo lleno de posibilidades que desconocías hasta ahora. Pero tienes que salir para verlo.
Dar este primer paso, aunque sea pequeño, te ayudará a conocerte mejor, a explorar tus verdaderas capacidades y a superar la primera y verdadera barrera: tú mismo. Tus límites están donde tu los pones.
Solo se puede ganar confianza en uno mismo haciendo lo que más se teme.Cuando te enfrentas a esos miedos te das cuenta de que tus temores no son más que un producto traicionero de tu mente. Y cuando lo haces te sientes poderoso, con capacidad para hacer mucho más.
Para aumentar la confianza en ti mismo tienes que reconocerte, encontrarte y decidir apostar por ti. Descubrirte provocará en ti una profunda transformación. Empezarás a actuar de otra manera, más consciente y más enfocada
Por. Y. Brito/ Psicologa Psiconatural Psychological Services & Wellness Therapy Anxiety Specialists (787)380-5721 psiconaturalpr@gmail.com