-
Trastorno obsesivo compulsivo en niños y adolescentes
Es común que muchos niños tengan rutinas a la hora de comer, acostarse o cuando se despiden. Estas rutinas generales se atenúan a medida que los niños crecen.
-
Tengo miedo de hacerme daño o a los demás (Fobias de impulsión)
Un joven de 29 años acude a consulta ya que presenta temor a unos pensamientos que están pasando por su mente, indica que tiene miedo a perder el control y poder lastimara su esposa o hijos. Este pensamiento lo ha llevado aislarse, inclusivo a desechar todo objeto percibido por el cómo peligroso,cuchillos entre otros. Todo comenzó desde su primera crisis de pánico y una secuela de ansiedad elevada por varios años. Fobias de impulsión, el miedo a nuestros propios impulsos». En ocasiones le damos demasiada importancia a estos pensamientos y empezamos a analizarlos y preguntarnos y cuestionarlos: ¿Y si lo que pienso pudiera hacerlo de verdad? ¿Y si ocurriera lo…
-
¿Qué es el trastorno obsesivo compulsivo?
Obsesiones Son pensamientos perturbadores e irracionales — ideas o impulsos no deseados que se generan repetidamente en la mente de la persona. Una y otra vez aparecen pensamientos molestos, por ejemplo «Mis manos están contaminadas; me las tengo que lavar»; «Creo que dejé la estufa encendida»; «Voy a lastimar a mi hijo.» En cierto nivel, la persona sabe que estos pensamientos obsesivos son irracionales, pero en otro nivel teme que los pensamientos sean verdaderos y tratar de evitar esas ideas crea muchísima ansiedad. Compulsiones Son rituales repetitivos como lavarse las manos, contar, revisar, acumular o arreglar cosas. La persona repite estas acciones, quizá porque siente un alivio pasajero, pero no…