-
Desempleo ¿Te causa ansiedad?
Ansiedad por desempleo En estos días de aislamiento social, impera la frustración, el miedo e incertidumbre. Entre uno de los detonantes se encuentra el factor económico, ya que muchos individuos llevan semanas sin poder presentarse a sus empleos. Impera el desasosiego, ya que el deber primordial es protegerse y quedarse en su casa; no obstante; la falta de respuestas ante promesas de ayudas económicas, deudas, y pensamientos enfocados en el futuro, llevan a las personas a caer en el ciclo de la ansiedad. Lo primero que se nos viene a la cabeza cuando nos quedamos sin trabajo es la pérdida de entrada de dinero y cómo los problemas económicos…
-
Montaña Rusa de las Emociones.
En estos días de aislamiento social, de cuarentena por el COVID-19; las emociones se encuentran en un sube y baja. Hay días en los que la frustración, el desanimo, el enojo, se apodera de nosotros. Hay otros días donde la tristeza y la desesperanza hacen fiesta en nuestro interior, pero esas emociones son normales dentro de todos estos eventos que estamos atravesando mundialmente. Impera la incertidumbre por el cumulo de información, el miedo al contagio de nosotros o de alguien cercano. La inestabilidad económica, soledad, el distanciamiento. Para poder sobrellevar efectivamente esta montaña rusa de emociones debemos transitar por ella y sus etapas de afrontamiento. Reconocerlas nos ayudará a afrontarlas de…
-
Niños en Casa
¿Qué hago con ellos? A raíz de la crisis mundial de salud que atravesamos, muchos de nosotros témenos la gran labor de cuidarnos y proteger a nuestros pequeñitos. Por motivos de seguridad nacional todos estarán en sus casas.
-
El estrés y nuestro sistema inmunológico
El estrés no es bueno para su sistema inmunológico. Demasiado estrés puede hacer que tu sistema inmunológico sea suprimido, lo que aumenta directamente la probabilidad de que contraiga un virus.
-
Coronavirus ¿Te causa ansiedad?
Cada vez son más las personas con altos niveles de ansiedad, a medida que se propaga por el mundo el coronavirus. Es perfectamente normal sentir ansiedad por esta crisis de salud emergente. Psicológicamente al desconocer o no entender completamente sobre algo, impera el miedo. La sobredosis de información sobre el coronavirus provoca ansiedad, llegan noticias constantemente del creciente número de infecciones y la extensión geográfica de los nuevos casos. ¿Deberíamos apagar nuestros teléfonos y tirarlos por la ventana? La avalancha de información que no sabemos procesar, puede causar confusión, seguido por ansiedad.Los medios de comunicación son un arma de doble filo cuando se trata de difundir información. Puede ayudar a…